dc.contributor.author | Ventosa Pérez, Víctor Juan | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.identifier.citation | p. 27 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/47231 | |
dc.description.abstract | El ocio hogareño se caracteriza por ser el más popular y cotidiano, con una mayor presencia femenina y un menor grado de diversificación que otro tipo de ocios. Habrá que ir contruyendo las bases de un Pedagogía del Ocio Familiar que aporte la suficiente cobertura teórica como para fundamentar y guiar una intervención socieducativa eficaz que sirva de ayuda a las familias en la educación para el ocio de todos sus miembros. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Monitor educador. 1998, n. 69, septiembre-octubre ; p. 24-27 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación para el ocio | spa |
dc.subject | familia | spa |
dc.subject | tiempo libre | spa |
dc.subject | ocio | spa |
dc.title | La familia como ámbito de educación para el ocio | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Monitor educador | spa |