Coordinación interinstitucional de los servicios de atención a la pequeña infancia en La Rioja
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2007Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2007, v. 10 ; p. 101-116Abstract:
Se da a conocer el tipo y características de la coordinación entre los Centros de Atención Temprana en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Mediante un cuestionario mixto, construido 'ad hoc', se ha obtenido la respuesta de 47 profesionales de Centros de Atención a la Pequeña Infancia de La Rioja. Se han calculado, mediante el programa estadístico SPSS, las diferencias significativas (p menor que 0,05) entre las respuestas. Los resultados muestran que: a) Los profesionales se coordinan por iniciativa propia en el tratamiento de casos; b) las medidas de atención se coordinan entre profesionales del propio centro y otros centros (Servicios Sanitarios y Servicios Educativos) en menor medida; c) la dotación de recursos de atención temprana es irregular e insuficiente; d) se desconocen los objetivos y funciones de otros Centros-Servicios; e) hay falta de organización coordinada entre ellos. Se concluye que la estructura de los Servicios de atención temprana no es la adecuada e insuficiente para un servicio de calidad. Se requiere una coordinación institucionalizada reglamentada, con implicación de las instituciones que intervienen para su planificación.
Se da a conocer el tipo y características de la coordinación entre los Centros de Atención Temprana en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Mediante un cuestionario mixto, construido 'ad hoc', se ha obtenido la respuesta de 47 profesionales de Centros de Atención a la Pequeña Infancia de La Rioja. Se han calculado, mediante el programa estadístico SPSS, las diferencias significativas (p menor que 0,05) entre las respuestas. Los resultados muestran que: a) Los profesionales se coordinan por iniciativa propia en el tratamiento de casos; b) las medidas de atención se coordinan entre profesionales del propio centro y otros centros (Servicios Sanitarios y Servicios Educativos) en menor medida; c) la dotación de recursos de atención temprana es irregular e insuficiente; d) se desconocen los objetivos y funciones de otros Centros-Servicios; e) hay falta de organización coordinada entre ellos. Se concluye que la estructura de los Servicios de atención temprana no es la adecuada e insuficiente para un servicio de calidad. Se requiere una coordinación institucionalizada reglamentada, con implicación de las instituciones que intervienen para su planificación.
Leer menos