Consideraciones oftalmológicas sobre la evolución de la ceguera en España
Texto completo:
http://www.once.es/new/servicios ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
Integración : revista sobre ceguera y deficiencia visual. 1999, n. 29, marzo ; p. 12-16Resumen:
Se analiza la evolución en España durante el periodo 1938-1998 de las causas de ceguera o deficiencia visual grave, según los datos obtenidos de los registros de afiliación a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Como conclusión, se propone el refuerzo de determinadas líneas de actuación institucional, como son la extensión de los servicios de rehabilitación visual, la colaboración en campañas de prevención y educación sanitaria, y el fomento de la investigación sobre patologías sin tratamiento médico eficaz, como la retinosis pigmentaria. Los resultado se muestran con numerosos gráficos comparativos..
Se analiza la evolución en España durante el periodo 1938-1998 de las causas de ceguera o deficiencia visual grave, según los datos obtenidos de los registros de afiliación a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Como conclusión, se propone el refuerzo de determinadas líneas de actuación institucional, como son la extensión de los servicios de rehabilitación visual, la colaboración en campañas de prevención y educación sanitaria, y el fomento de la investigación sobre patologías sin tratamiento médico eficaz, como la retinosis pigmentaria. Los resultado se muestran con numerosos gráficos comparativos..
Leer menos