Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Entre la EGB y la Formación Profesional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46879
Nivel Educativo:
Educación Superior
Formación Profesional
Tipo Documental:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Loizaga Latorre, Félix
Fecha:
1982
Resumen:

Estudiar el mundo del adolescente en todas sus facetas. Todos los alumnos de primero de FP de todas la especialidades que cursan sus estudios en el Instituto de Formación Profesional de Baracaldo. Es un estudio descriptivo cuya finalidad es analizar datos sobre los alumnos de primero de FP. Variable dependiente: el adolescente . Variables independientes: vida familiar; rendimiento escolar en EGB y FP; autoimagen y percepción de ellos mismos; formas de divertirse; sexualidad; preocupaciones personales. Pruebas de elaboración ad hoc: encuesta psicosociológica. Cuestionario de preocupaciones personales. Cuestionario de hábitos de estudio. Cuestionario de opiniones personales. Frecuencias e histogramas. Hay problemas de relación con los dos padres, 51,64 por ciento, con sentimientos de amor y de desprecio mezclados. Han llegado a octavo de EGB el 82,85 por ciento, de los que un 48,85 por ciento tienen EGB aprobado. El fracaso escolar es del 80,26 por ciento, debido a que los niveles aptitudinales son muy bajos. A ésto contribuye la mala metodología de estudio, malas perspectivas y carencia de orientación profesional. La visión que tienen de sí mismos y de sus compañeros es positiva, aunque se ven con más defectos que los señalados por sus padres y amigos. Los hobbys preferidos son el deporte, la música, cine, discoforum, campeonatos, etc, es decir, los que hacen poca referencia al campo cultural propiamente dichos. Hay una falta de información sexual dentro de la familia. La preocupación más importante para el alumno son las calificaciones debido a que en el entorno sociofamiliar y escolar es la fuente de valoración personal. Es necesario que los docentes sean capaces de proponer un cambio, para que en la Enseñanza Profesional no se acreciente un cuadro en el que reine aún más la inseguridad. Hace falta dar un cambio a la metodología didáctica ya que se debe adecuar a las necesidades psíquicas, emocionales y escolares de los alumnos.

Estudiar el mundo del adolescente en todas sus facetas. Todos los alumnos de primero de FP de todas la especialidades que cursan sus estudios en el Instituto de Formación Profesional de Baracaldo. Es un estudio descriptivo cuya finalidad es analizar datos sobre los alumnos de primero de FP. Variable dependiente: el adolescente . Variables independientes: vida familiar; rendimiento escolar en EGB y FP; autoimagen y percepción de ellos mismos; formas de divertirse; sexualidad; preocupaciones personales. Pruebas de elaboración ad hoc: encuesta psicosociológica. Cuestionario de preocupaciones personales. Cuestionario de hábitos de estudio. Cuestionario de opiniones personales. Frecuencias e histogramas. Hay problemas de relación con los dos padres, 51,64 por ciento, con sentimientos de amor y de desprecio mezclados. Han llegado a octavo de EGB el 82,85 por ciento, de los que un 48,85 por ciento tienen EGB aprobado. El fracaso escolar es del 80,26 por ciento, debido a que los niveles aptitudinales son muy bajos. A ésto contribuye la mala metodología de estudio, malas perspectivas y carencia de orientación profesional. La visión que tienen de sí mismos y de sus compañeros es positiva, aunque se ven con más defectos que los señalados por sus padres y amigos. Los hobbys preferidos son el deporte, la música, cine, discoforum, campeonatos, etc, es decir, los que hacen poca referencia al campo cultural propiamente dichos. Hay una falta de información sexual dentro de la familia. La preocupación más importante para el alumno son las calificaciones debido a que en el entorno sociofamiliar y escolar es la fuente de valoración personal. Es necesario que los docentes sean capaces de proponer un cambio, para que en la Enseñanza Profesional no se acreciente un cuadro en el que reine aún más la inseguridad. Hace falta dar un cambio a la metodología didáctica ya que se debe adecuar a las necesidades psíquicas, emocionales y escolares de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta; adolescencia; rendimiento; ambiente familiar; concepto de sí mismo; sexualidad; percepción de sí mismo; perfil de interés; relaciones interpersonales; tiempo libre; enseñanza primaria; enseñanza profesional
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.