Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una evaluación alternativa combinada con la tradicional en la titulación de ingeniería

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4685
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720083000157.pdf (241.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Torre, Pilar Lourdes; Díaz Fernández, Adenso; García García, María Ángeles
Date:
2006
Published in:
Aula abierta. 2006, n. 88, diciembre ; p. 107-126
Abstract:

Este artículo muestra los resultados de una experiencia de adaptación al espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de una asignatura de Ingeniería Industrial ('Logística', optativa de quinto curso), donde se combinan los métodos tradicionales de evaluación (examen escrito) con nuevos métodos de evaluación (realización de trabajos que son coevaluados por todas las partes implicadas, es decir, los profesores y los compañeros de clase). Dado lo novedoso del método, tanto para el alumno como para el docente, no se ha optado por un cambio radical del método de evaluación, sino que se aplica una combinación de ambos. Así cada alumno deberá realizar dos trabajos (ambos se presentarán en clase y uno de ellos requerirá la elaboración de una memoria escrita), además de la realización de un examen final, que supondrá el 60 por ciento de la nota final del alumno.

Este artículo muestra los resultados de una experiencia de adaptación al espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de una asignatura de Ingeniería Industrial ('Logística', optativa de quinto curso), donde se combinan los métodos tradicionales de evaluación (examen escrito) con nuevos métodos de evaluación (realización de trabajos que son coevaluados por todas las partes implicadas, es decir, los profesores y los compañeros de clase). Dado lo novedoso del método, tanto para el alumno como para el docente, no se ha optado por un cambio radical del método de evaluación, sino que se aplica una combinación de ambos. Así cada alumno deberá realizar dos trabajos (ambos se presentarán en clase y uno de ellos requerirá la elaboración de una memoria escrita), además de la realización de un examen final, que supondrá el 60 por ciento de la nota final del alumno.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; criterio de evaluación; innovación pedagógica; enseñanza superior; enseñanza politécnica; alumno; medida del rendimiento; análisis factorial; análisis estadístico; resultado de investigación; superior segundo ciclo
Otras Materias:
Universidad de Oviedo; Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.