Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ikasbide esperientziala : gorputz-sentsazioak hezitzaileen prestakuntza praktikorako bidean : hurbilpen teorikoa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46731
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...
View/Open
3236-10960-1-PB.pdf (152.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Huegun Burgos, Axier
Date:
2005
Published in:
Tantak. 2005, n. 33, mayo ; p. 103-118
Abstract:

Este artículo aborda, desde un punto de vista teórico, la relevancia de trabajar con las sensaciones corporales en el ámbito de la formación de los educadores para la práctica. Por todo ello se defiende el aprendizaje experencial como modelo para desarrollar las habilidades relacionales que todo educador tiene y necesita a la hora de llevar a cabo su quehacer educativo en la interacción con los educadores. Por medio del aprendizaje experiencial el educador trabaja con las experiencias actuales, con el sentimiento directo de la complejidad de las situaciones y de sus dificultades. El fenómeno central es el experienciar entendido como una corriente de sensaciones que ocurre en el presente inmediato, cuya naturaleza es organísmica, preconceptual y en este sentido guía la conceptualización. Esta corriente de sensaciones se significativa o es fuente de significados, de este modo las personas pueden hacer referencia a ella y formar conceptos, así se le otorga una importancia a la vivencia en el presente abriendo espacio a los significados y relevancia de la experiencia.

Este artículo aborda, desde un punto de vista teórico, la relevancia de trabajar con las sensaciones corporales en el ámbito de la formación de los educadores para la práctica. Por todo ello se defiende el aprendizaje experencial como modelo para desarrollar las habilidades relacionales que todo educador tiene y necesita a la hora de llevar a cabo su quehacer educativo en la interacción con los educadores. Por medio del aprendizaje experiencial el educador trabaja con las experiencias actuales, con el sentimiento directo de la complejidad de las situaciones y de sus dificultades. El fenómeno central es el experienciar entendido como una corriente de sensaciones que ocurre en el presente inmediato, cuya naturaleza es organísmica, preconceptual y en este sentido guía la conceptualización. Esta corriente de sensaciones se significativa o es fuente de significados, de este modo las personas pueden hacer referencia a ella y formar conceptos, así se le otorga una importancia a la vivencia en el presente abriendo espacio a los significados y relevancia de la experiencia.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje por experiencia; sensación; expresión corporal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.