Ikasbide esperientziala : gorputz-sentsazioak hezitzaileen prestakuntza praktikorako bidean : hurbilpen teorikoa
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Tantak. 2005, n. 33, mayo ; p. 103-118Resumen:
Este artículo aborda, desde un punto de vista teórico, la relevancia de trabajar con las sensaciones corporales en el ámbito de la formación de los educadores para la práctica. Por todo ello se defiende el aprendizaje experencial como modelo para desarrollar las habilidades relacionales que todo educador tiene y necesita a la hora de llevar a cabo su quehacer educativo en la interacción con los educadores. Por medio del aprendizaje experiencial el educador trabaja con las experiencias actuales, con el sentimiento directo de la complejidad de las situaciones y de sus dificultades. El fenómeno central es el experienciar entendido como una corriente de sensaciones que ocurre en el presente inmediato, cuya naturaleza es organísmica, preconceptual y en este sentido guía la conceptualización. Esta corriente de sensaciones se significativa o es fuente de significados, de este modo las personas pueden hacer referencia a ella y formar conceptos, así se le otorga una importancia a la vivencia en el presente abriendo espacio a los significados y relevancia de la experiencia.
Este artículo aborda, desde un punto de vista teórico, la relevancia de trabajar con las sensaciones corporales en el ámbito de la formación de los educadores para la práctica. Por todo ello se defiende el aprendizaje experencial como modelo para desarrollar las habilidades relacionales que todo educador tiene y necesita a la hora de llevar a cabo su quehacer educativo en la interacción con los educadores. Por medio del aprendizaje experiencial el educador trabaja con las experiencias actuales, con el sentimiento directo de la complejidad de las situaciones y de sus dificultades. El fenómeno central es el experienciar entendido como una corriente de sensaciones que ocurre en el presente inmediato, cuya naturaleza es organísmica, preconceptual y en este sentido guía la conceptualización. Esta corriente de sensaciones se significativa o es fuente de significados, de este modo las personas pueden hacer referencia a ella y formar conceptos, así se le otorga una importancia a la vivencia en el presente abriendo espacio a los significados y relevancia de la experiencia.
Leer menos