Acciones para el fomento de cultura emprendedora en el Sistema Educativo Asturiano
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
El Busgosu. 2008, n.7 ; p. 30-34Abstract:
El Gobierno del Principado de Asturias desempeña un papel activo en el fomento de la enseñanza del espíritu emprendedor. En el año 2003 incorporó al sistema educativo la materia optativa de iniciación profesional 'Empresa Joven Europea' destinada al alumnado de cuarto curso de ESO, siendo Asturias la primera comunidad en introducir una materia emprendedora en la educación obligatoria. En 2005 aprobó el Programa de Fomento de Cultura Emprendedora entre cuyos objetivos está sensibilizar a la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) sobre la importancia del fomento de una cultura emprendedora en el desarrollo personal y profesional del individuo. Para la aplicación de este objetivo, Valnalón, una empresa pública dependiente de la Consejería de Industria y Empleo, colabora con la Consejería de Educación y Ciencia en la concepción y aplicación de programas de espíritu emprendedor en diferentes niveles educativos. En este artículo se detallan las acciones desarrolladas en Asturias en los distintos ámbitos educativos: en Educación Primaria, el proyecto de cooperativas escolares desarrollado en las escuelas rurales asturianas 'La Escuela va al Mercau'; en Educación Especial el proyecto educativo 'Una Empresa en mi Centro'; en Educación Secundaria Obligatoria, los programas: 'Jóvenes Emprendedores Sociales', 'Proyecto Educativo Tecnología, Innovación y Trabajo' y 'Empresa Joven Europea'; y en Bachillerato y Ciclos Formativos, 'Taller de Empresarios', 'EJE Profesional', 'Creación y gestión de microempresas educativas' y 'Jóvenes Productoras Cinematográficas'.
El Gobierno del Principado de Asturias desempeña un papel activo en el fomento de la enseñanza del espíritu emprendedor. En el año 2003 incorporó al sistema educativo la materia optativa de iniciación profesional 'Empresa Joven Europea' destinada al alumnado de cuarto curso de ESO, siendo Asturias la primera comunidad en introducir una materia emprendedora en la educación obligatoria. En 2005 aprobó el Programa de Fomento de Cultura Emprendedora entre cuyos objetivos está sensibilizar a la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) sobre la importancia del fomento de una cultura emprendedora en el desarrollo personal y profesional del individuo. Para la aplicación de este objetivo, Valnalón, una empresa pública dependiente de la Consejería de Industria y Empleo, colabora con la Consejería de Educación y Ciencia en la concepción y aplicación de programas de espíritu emprendedor en diferentes niveles educativos. En este artículo se detallan las acciones desarrolladas en Asturias en los distintos ámbitos educativos: en Educación Primaria, el proyecto de cooperativas escolares desarrollado en las escuelas rurales asturianas 'La Escuela va al Mercau'; en Educación Especial el proyecto educativo 'Una Empresa en mi Centro'; en Educación Secundaria Obligatoria, los programas: 'Jóvenes Emprendedores Sociales', 'Proyecto Educativo Tecnología, Innovación y Trabajo' y 'Empresa Joven Europea'; y en Bachillerato y Ciclos Formativos, 'Taller de Empresarios', 'EJE Profesional', 'Creación y gestión de microempresas educativas' y 'Jóvenes Productoras Cinematográficas'.
Leer menos