Diferencias de sexo en la dependencia del alcohol : dimensiones de personalidad, características psicopatológicas y trastornos de personalidad
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 2 ; p. 218-223Abstract:
En este artículo se lleva a cabo un estudio sobre las diferencias de sexo en la dependencia del alcohol, en dimensiones de personalidad, características psicopatológicas y trastornos de personalidad. La muestra constó de 158 pacientes dependientes de alcohol en tratamiento (105 hombres y 55 mujeres). Se les administraron diversas pruebas de personalidad (la Escala de Impulsividad, la Escala de Búsqueda de Sensaciones y el STAI), algunas pruebas psicopatológicas (SCL-90-R, BDI y Escala de Inadaptación) y una entrevista estructurada para los trastornos de personalidad (IPDE). Los resultados mostraron que no había diferencias en las dimensiones de personalidad, que las mujeres tenían una mayor sintomatología ansioso-depresiva y una mayor inadaptación a la vida cotidiana, y que entre los trastornos de personalidad ¿menos frecuentes que en los hombres? los más habituales eran el obsesivo-compulsivo, el dependiente y el histriónico. Se comentan las implicaciones de este estudio para la investigación futura.
En este artículo se lleva a cabo un estudio sobre las diferencias de sexo en la dependencia del alcohol, en dimensiones de personalidad, características psicopatológicas y trastornos de personalidad. La muestra constó de 158 pacientes dependientes de alcohol en tratamiento (105 hombres y 55 mujeres). Se les administraron diversas pruebas de personalidad (la Escala de Impulsividad, la Escala de Búsqueda de Sensaciones y el STAI), algunas pruebas psicopatológicas (SCL-90-R, BDI y Escala de Inadaptación) y una entrevista estructurada para los trastornos de personalidad (IPDE). Los resultados mostraron que no había diferencias en las dimensiones de personalidad, que las mujeres tenían una mayor sintomatología ansioso-depresiva y una mayor inadaptación a la vida cotidiana, y que entre los trastornos de personalidad ¿menos frecuentes que en los hombres? los más habituales eran el obsesivo-compulsivo, el dependiente y el histriónico. Se comentan las implicaciones de este estudio para la investigación futura.
Leer menos