Características sociológicas, académicas y motivacionales de los aspirantes a maestros en la Universidad de Oviedo : (estudio comparativo)
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1995, v. 13 ; p. 301-316Abstract:
Este es un tercer estudio de las características sociológicas, académicas y motivacionales de los aspirantes a maestros, en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Oviedo. El primer estudio (Fraga, 1988) se llevó a cabo en el curso 1985-1986, con muestra de 225 alumnos. El segundo estudio (Fraga 1991) se realizó en el curso1990-1991, con muestra de 228 alumnos; se pretendía estudiar si se había producido alguna modificación importante en torno a las variables analizadas. Con este tercer estudio, sobre una muestra de 429 alumnos, se intenta contestar a preguntas como las siguientes: ¿siguen los aspirantes a maestros procediendo de las clases sociales llamadas 'subalternas? ¿siguen siendo alumnos con logros académicos pobres?, ¿ha habido algún cambio significativo o se mantienen las tendencias detectadas en los estudios anteriores? Los resultados permiten establecer un perfil medio de los estudiantes de magisterio que estudian en la Universidad de Oviedo.
Este es un tercer estudio de las características sociológicas, académicas y motivacionales de los aspirantes a maestros, en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Oviedo. El primer estudio (Fraga, 1988) se llevó a cabo en el curso 1985-1986, con muestra de 225 alumnos. El segundo estudio (Fraga 1991) se realizó en el curso1990-1991, con muestra de 228 alumnos; se pretendía estudiar si se había producido alguna modificación importante en torno a las variables analizadas. Con este tercer estudio, sobre una muestra de 429 alumnos, se intenta contestar a preguntas como las siguientes: ¿siguen los aspirantes a maestros procediendo de las clases sociales llamadas 'subalternas? ¿siguen siendo alumnos con logros académicos pobres?, ¿ha habido algún cambio significativo o se mantienen las tendencias detectadas en los estudios anteriores? Los resultados permiten establecer un perfil medio de los estudiantes de magisterio que estudian en la Universidad de Oviedo.
Leer menos