La imagen corporal en relación con los TCA en adolescentes vascos de 12 a 18 años
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2003Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2003, n.15-16 ; p. 65-74Resumen:
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) (anorexia, bulimia, vigorexia, ortorexia) se encuentran estrechamente relacionados, como causa y/o efecto, con las modificaciones de la imagen corporal. Por ello la distorsión de ésta es considerada como un criterio de diagnóstico en los TCA. Conocida esta relación se han estudiado diferentes aspectos relacionados con la imagen corporal en jóvenes vascos. Los datos que se ofrecen muestran la relevancia que los jóvenes aportan a la imagen corporal y su valor como factor predisponenete, en muchos casos, a los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA).
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) (anorexia, bulimia, vigorexia, ortorexia) se encuentran estrechamente relacionados, como causa y/o efecto, con las modificaciones de la imagen corporal. Por ello la distorsión de ésta es considerada como un criterio de diagnóstico en los TCA. Conocida esta relación se han estudiado diferentes aspectos relacionados con la imagen corporal en jóvenes vascos. Los datos que se ofrecen muestran la relevancia que los jóvenes aportan a la imagen corporal y su valor como factor predisponenete, en muchos casos, a los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA).
Leer menos