Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4577
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...
Ver/Abrir
01720083003677.pdf (63.67Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Orgilés Amorós, Mireia; Espada Sánchez, José Pedro; Méndez Carrillo, Francisco Xavier
Fecha:
2008
Publicado en:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 3 ; p. 383-388
Resumen:

La ansiedad de los niños al separarse de los padres es uno de los problemas psicológicos más frecuentes en la población infantil. En los hijos de padres divorciados la vulnerabilidad a presentar el trastorno es mayor debido a la separación brusca de uno de los padres después de la ruptura, que el niño puede vivir como una experiencia traumática que le predispone a reaccionar de forma ansiosa ante las separaciones cotidianas. El objetivo de este estudio es examinar la presencia de síntomas de ansiedad por separación y ansiedad general en una muestra española de 95 escolares de 8 a 12 años, comparándolos con un grupo de niños de edades y género similares cuyos padres no se han separado. Los resultados muestran que los niños que han vivido una ruptura conyugal presentan niveles de ansiedad por separación más elevados que los niños cuyos padres permanecen unidos. Manifiestan además niveles significativos de ansiedad general, pero similares a los presentados por el grupo de iños con padres no divorciados. Se discuten las implicaciones clínicas de estos hallazgos, destacando la importancia de la cooperación y el contacto frecuente del niño con ambos progenitores para fomentar su seguridad y autonomía.

La ansiedad de los niños al separarse de los padres es uno de los problemas psicológicos más frecuentes en la población infantil. En los hijos de padres divorciados la vulnerabilidad a presentar el trastorno es mayor debido a la separación brusca de uno de los padres después de la ruptura, que el niño puede vivir como una experiencia traumática que le predispone a reaccionar de forma ansiosa ante las separaciones cotidianas. El objetivo de este estudio es examinar la presencia de síntomas de ansiedad por separación y ansiedad general en una muestra española de 95 escolares de 8 a 12 años, comparándolos con un grupo de niños de edades y género similares cuyos padres no se han separado. Los resultados muestran que los niños que han vivido una ruptura conyugal presentan niveles de ansiedad por separación más elevados que los niños cuyos padres permanecen unidos. Manifiestan además niveles significativos de ansiedad general, pero similares a los presentados por el grupo de iños con padres no divorciados. Se discuten las implicaciones clínicas de estos hallazgos, destacando la importancia de la cooperación y el contacto frecuente del niño con ambos progenitores para fomentar su seguridad y autonomía.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; angustia; alumno; relación padres-alumno; divorcio; situación familiar; análisis estadístico; análisis comparativo
Otras Materias:
Alicante
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.