La no-opresión y los estudios de paz
Full text:
http://hdl.handle.net/10171/9083View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
ESE. Estudios sobre educación. 2007, n. 13 ; p. 155-170Abstract:
Se parte de que la paz verdadera necesita del entendimiento profundo de los instintos humanos, y de las formas en que éstos pueden ayudar a crear, en lugar de determinar hacia la destrucción. Se abordan aspectos relacionados con la propia naturaleza y búsqueda de la libertad que pueden llevar a la guerra o a la paz. A continuación se observa que en lugar de evitar la violencia, se debe empezar a entender sus causas: la opresión. Así se descubre un nuevo concepto, una capacidad inherente al ser humano: la no-opresión, o la facultad de conseguir la libertad con los demás.
Se parte de que la paz verdadera necesita del entendimiento profundo de los instintos humanos, y de las formas en que éstos pueden ayudar a crear, en lugar de determinar hacia la destrucción. Se abordan aspectos relacionados con la propia naturaleza y búsqueda de la libertad que pueden llevar a la guerra o a la paz. A continuación se observa que en lugar de evitar la violencia, se debe empezar a entender sus causas: la opresión. Así se descubre un nuevo concepto, una capacidad inherente al ser humano: la no-opresión, o la facultad de conseguir la libertad con los demás.
Leer menos