La autorregulación de la conducta en las personas con discapacidad
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Podemos hacer oir su voz : claves para promover la conducta autodeterminada. 2006 ; p. 101-125Resumen:
El objetivo principal de este estudio es, por un lado, analizar los principales procesos implicados en la autorregulación de la conducta y el aprendizaje. Por otro lado aportar a los profesores y educadores que trabajan en el campo de la educación especial una serie de estrategias, que tienen como objetivo ayudar a los alumnos con discapacidad a controlar su conducta y a ser mas autónomos.
El objetivo principal de este estudio es, por un lado, analizar los principales procesos implicados en la autorregulación de la conducta y el aprendizaje. Por otro lado aportar a los profesores y educadores que trabajan en el campo de la educación especial una serie de estrategias, que tienen como objetivo ayudar a los alumnos con discapacidad a controlar su conducta y a ser mas autónomos.
Leer menos