Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La situación de los alumnos extranjeros vista por los maestros de primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4494
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720083000039.pdf (132.1Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Campo Mon, María Ángel; Álvarez Hernández, Marina; Castro Pañeda, Pilar; Álvarez Martino, Eva
Date:
2005
Published in:
Aula abierta. 2005, n. 86, Diciembre; p. 205-218
Abstract:

En esta investigación pretendemos conocer 10 que piensan los maestros de educación primaria acerca de la integración en las escuelas de los alumnos inmigrantes. Para ello hemos elaborado y aplicado un cuestionario a 389 docentes. Los resultados revelan que los maestros muestran actitudes favorables hacia la presencia de estos niños en las aulas, al igual que el resto de los miembros de la comunidad educativa; aunque también se perciben ciertos sentimientos negativos (compasión, alteración del funcionamiento de las clases...). Se observa asimismo que la participación de estos estudiantes varía según el área de conocimiento siendo menor en las materias lingüísticas. Respecto a la forma de escolarización que consideran más adecuada, algo más de la mitad de los maestros escogen la escuela ordinaria y el resto, aboga por la educación combinada o las aulas específicas.

En esta investigación pretendemos conocer 10 que piensan los maestros de educación primaria acerca de la integración en las escuelas de los alumnos inmigrantes. Para ello hemos elaborado y aplicado un cuestionario a 389 docentes. Los resultados revelan que los maestros muestran actitudes favorables hacia la presencia de estos niños en las aulas, al igual que el resto de los miembros de la comunidad educativa; aunque también se perciben ciertos sentimientos negativos (compasión, alteración del funcionamiento de las clases...). Se observa asimismo que la participación de estos estudiantes varía según el área de conocimiento siendo menor en las materias lingüísticas. Respecto a la forma de escolarización que consideran más adecuada, algo más de la mitad de los maestros escogen la escuela ordinaria y el resto, aboga por la educación combinada o las aulas específicas.

Leer menos
Materias (TEE):
educación inter-cultural; pluralismo cultural; integración escolar; conducta del profesor; investigación; muestra; entrevista; alumno extranjero; relación profesor-alumno; enseñanza primaria; educación moral; sistema de valores
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.