Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Perdiéndole el miedo a la investigación : una experiencia de formación universitaria en cuarto de Pedagogía

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4411
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Santiago Martínez, Paloma; Pardo García, Purificación
Date:
2007
Published in:
Jornadas de intercambio de experiencias educativas en docencia universitaria en la Universidad de Oviedo. 2007, p. 298-307
Abstract:

Se presenta el planteamiento de la asignatura obligatoria de Modelos Cualitativos de Investigación en Educación de la licenciatura de Pedagogía de la Universidad de Oviedo. Desde el punto de vista docente, el objetivo de la asignatura es que los estudiantes entiendan y aprecien el valor y la importancia de la investigación en educación y de que incorporen el hacer investigador a su hacer profesional. Se propone un estilo de ser profesional muy en consonancia con la Pedagogía y con la Investigación Cualitativa que es el objeto de conocimiento de la asignatura en cuestión. Se parte de dos condiciones: investigación en la acción y trabajo cooperativo. Las concreciones de esta metodología es lo que se describe en esta comunicación.

Se presenta el planteamiento de la asignatura obligatoria de Modelos Cualitativos de Investigación en Educación de la licenciatura de Pedagogía de la Universidad de Oviedo. Desde el punto de vista docente, el objetivo de la asignatura es que los estudiantes entiendan y aprecien el valor y la importancia de la investigación en educación y de que incorporen el hacer investigador a su hacer profesional. Se propone un estilo de ser profesional muy en consonancia con la Pedagogía y con la Investigación Cualitativa que es el objeto de conocimiento de la asignatura en cuestión. Se parte de dos condiciones: investigación en la acción y trabajo cooperativo. Las concreciones de esta metodología es lo que se describe en esta comunicación.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación cualitativa; enseñanza superior; medios de enseñanza; investigación acción; ciencias de la educación
Otras Materias:
Universidad de Oviedo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.