dc.contributor.author | Escardíbul Ferrá, Josep Oriol | spa |
dc.date.issued | 2008 | spa |
dc.identifier.citation | p. 161-162 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-691-6511-9 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/44042 | |
dc.identifier.uri | http://www.pagina-aede.org/santiago08.pdf | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se analiza los determinantes personales, familiares y escolares del rendimiento educativo de los alumnos españoles, mediante el uso de las bases de datos surgidas tras la evaluación de PISA (Programme for Indicators of Student Achievement) que ha llevado a cabo la OCDE en 2006. El estudio se desarrolla mediante técnicas de regresión multinivel,debido a que los alumnos se encuentran 'anidados' en escuelas y es el método de estimación eficiente, considerando los cinco valores plausibles que las pruebas PISA proporcionan como resultado de cada alumno. Los resultados muestran, entre otros, el efecto de las variables socioeconómicas (educativas, culturales, sociales y de origen familiar), especialmente cuando se consideran en el ámbito del hogar (aunque también parcialmente a nivel de centro). Asimismo, el estudio muestra que la variación de los resultados entre escuelas es menor en España que para el conjunto de países de la OCDE, de modo que se observan unas mayores desigualdades entre alumnos en las escuelas que entre centros educativos. El análisis considera al conjunto español y pretende ser una primera aproximación al estudio del rendimiento educativo con los datos de PISA-2006 que será ampliado en investigaciones posteriores. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 153-162 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | rendimiento | spa |
dc.subject | ambiente familiar | spa |
dc.subject | factor económico | spa |
dc.subject | ambiente social | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | economía de la educación | spa |
dc.title | Los determinantes del rendimiento educativo en España : un análisis a partir de la evaluación de PISA 2006 | spa |
dc.type | Ponencia | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 2011-06-08T08:00:00 | spa |
dc.description.location | Universidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.conferenceObject | Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 17. Santiago de Compostela, 2008 | spa |
dc.identifier.dl | C-3957-2008 | spa |
dc.identifier.signatura | NA J 030 | spa |