Los determinantes del rendimiento educativo en España : un análisis a partir de la evaluación de PISA 2006
Full text:
http://www.pagina-aede.org/santi ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 153-162Abstract:
Se analiza los determinantes personales, familiares y escolares del rendimiento educativo de los alumnos españoles, mediante el uso de las bases de datos surgidas tras la evaluación de PISA (Programme for Indicators of Student Achievement) que ha llevado a cabo la OCDE en 2006. El estudio se desarrolla mediante técnicas de regresión multinivel,debido a que los alumnos se encuentran 'anidados' en escuelas y es el método de estimación eficiente, considerando los cinco valores plausibles que las pruebas PISA proporcionan como resultado de cada alumno. Los resultados muestran, entre otros, el efecto de las variables socioeconómicas (educativas, culturales, sociales y de origen familiar), especialmente cuando se consideran en el ámbito del hogar (aunque también parcialmente a nivel de centro). Asimismo, el estudio muestra que la variación de los resultados entre escuelas es menor en España que para el conjunto de países de la OCDE, de modo que se observan unas mayores desigualdades entre alumnos en las escuelas que entre centros educativos. El análisis considera al conjunto español y pretende ser una primera aproximación al estudio del rendimiento educativo con los datos de PISA-2006 que será ampliado en investigaciones posteriores.
Se analiza los determinantes personales, familiares y escolares del rendimiento educativo de los alumnos españoles, mediante el uso de las bases de datos surgidas tras la evaluación de PISA (Programme for Indicators of Student Achievement) que ha llevado a cabo la OCDE en 2006. El estudio se desarrolla mediante técnicas de regresión multinivel,debido a que los alumnos se encuentran 'anidados' en escuelas y es el método de estimación eficiente, considerando los cinco valores plausibles que las pruebas PISA proporcionan como resultado de cada alumno. Los resultados muestran, entre otros, el efecto de las variables socioeconómicas (educativas, culturales, sociales y de origen familiar), especialmente cuando se consideran en el ámbito del hogar (aunque también parcialmente a nivel de centro). Asimismo, el estudio muestra que la variación de los resultados entre escuelas es menor en España que para el conjunto de países de la OCDE, de modo que se observan unas mayores desigualdades entre alumnos en las escuelas que entre centros educativos. El análisis considera al conjunto español y pretende ser una primera aproximación al estudio del rendimiento educativo con los datos de PISA-2006 que será ampliado en investigaciones posteriores.
Leer menos