Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Selección del alumnado por los centros púbicos y concertados y efectos de la inmigración sobre los resultados académicos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/43948
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salinas Jiménez, Javier; Santín González, Daniel
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 687-698
Abstract:

Se examinan los costes indirectos, en términos de rendimiento académico, generados por los alumnos inmigrantes, derivados de las mayores dificultades socioeconómicas a las que se enfrentan a su llegada a España. Por un lado podrían no tener las mismas oportunidades que los alumnos españoles; esa desigualdad se produciría a la hora de seleccionar centro educativo, si bien por falta de información o bien por la existencia de selección de alumnado por parte de los centros educativos no tuvieran realmente la opción de elegir entre centros públicos o privados. Por otro lado la igualdad de oportunidades también se vería afectada si el hecho de ser inmigrante supusiera peores resultados educativos una vez controlados en resto de factores explicativos de rendimiento académico. Además la concentración de inmigrantes en determinados centros puede suponer costes indirectos en términos de caída de rendimiento académico de los alumnos españoles que comparten clase con ellos. Para analizar estos aspectos se utilizan datos del Informe Pisa 2006.

Se examinan los costes indirectos, en términos de rendimiento académico, generados por los alumnos inmigrantes, derivados de las mayores dificultades socioeconómicas a las que se enfrentan a su llegada a España. Por un lado podrían no tener las mismas oportunidades que los alumnos españoles; esa desigualdad se produciría a la hora de seleccionar centro educativo, si bien por falta de información o bien por la existencia de selección de alumnado por parte de los centros educativos no tuvieran realmente la opción de elegir entre centros públicos o privados. Por otro lado la igualdad de oportunidades también se vería afectada si el hecho de ser inmigrante supusiera peores resultados educativos una vez controlados en resto de factores explicativos de rendimiento académico. Además la concentración de inmigrantes en determinados centros puede suponer costes indirectos en términos de caída de rendimiento académico de los alumnos españoles que comparten clase con ellos. Para analizar estos aspectos se utilizan datos del Informe Pisa 2006.

Leer menos
Materias (TEE):
inmigrante; integración escolar; control del rendimiento; elección de centro; discriminación; escuela privada; escuela pública
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.