Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diferencias individuales en razonamiento hipotético-deductivo : importancia de la flexibilidad y de las habilidades cognitivas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4363
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/33 ...
View/Open
01720073000048.pdf (71.34Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Seoane Pesqueira, Gloria; Valiña García, María Dolores; Rodríguez González, María Soledad; Martín Rajo, Montserrat; Ferraces Otero, María José
Date:
2007
Published in:
Psicothema. 2007, v. 19, n.2, mayo ; p. 206-211
Abstract:

Investigaciones recientes señalan que la ejecución diferencial de las personas cuando resuelven tareas de razonamiento se debe no sólo a diferencias a nivel computacional, sino también a nivel racional o intencional. Este trabajo se enmarca en este contexto y en él, concretamente, se analizan diferencias individuales en razonamiento hipotético-deductivo teniendo en cuenta, además de características asociadas a la propia tarea (contenido e instrucciones), características diferenciales de los propios sujetos. Participaron 276 estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela a los que se les aplicaron diferentes pruebas psicométricas y que resolvieron distintas tareas de razonamiento. Los resultados que hemos obtenido confirman que, efectivamente, las diferencias entre razonadores competentes y no competentes se dan en los dos niveles señalados: habilidades y capacidades cognitivas (nivel algorítmico) y flexibilidad cognitiva (nivel intencional).

Investigaciones recientes señalan que la ejecución diferencial de las personas cuando resuelven tareas de razonamiento se debe no sólo a diferencias a nivel computacional, sino también a nivel racional o intencional. Este trabajo se enmarca en este contexto y en él, concretamente, se analizan diferencias individuales en razonamiento hipotético-deductivo teniendo en cuenta, además de características asociadas a la propia tarea (contenido e instrucciones), características diferenciales de los propios sujetos. Participaron 276 estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela a los que se les aplicaron diferentes pruebas psicométricas y que resolvieron distintas tareas de razonamiento. Los resultados que hemos obtenido confirman que, efectivamente, las diferencias entre razonadores competentes y no competentes se dan en los dos niveles señalados: habilidades y capacidades cognitivas (nivel algorítmico) y flexibilidad cognitiva (nivel intencional).

Leer menos
Materias (TEE):
razonamiento; desarrollo cognitivo; cognición; psicometría; habilidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.