Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración de materiales didácticos con el programa Clic

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4277
View/Open
01720073000003.pdf (64.75Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Álvarez, José Luis; García Vega, Ana María; Ledo Lago, María Vicenta; López Escobedo, Blanca María; Pérez Feito, José Manuel; Piedra Méndez, José
Date:
2006
Published in:
IV Jornadas de intercambio de experiencias educativas. 2006
Abstract:

Se recoge la experiencia realizada en un centro educativo asturiano (CP Castillo Gauzón) consistente en la creación de un grupo de trabajo para realizar aplicaciones informáticas con el programa Clic, versión 3.0. Se hace una propuesta de aprender a manejar el Clic y emplearlo para crear aplicaciones propias que sirvieran para el desarrollo de algunas clases. Los objetivos que se pretenden conseguir a través de esta iniciativa son: a) Acercar la informática al profesorado y promover su utilización; b) Fomentar una actitud positiva hacia el empleo de medios informáticos; c) Conocer el programa Clic, su funcionamiento básico y sus posibilidades de utilización; d) Aprender a utilizar las herramientas del Clic para crear actividades sencillas a partir del programa; e) Examinar los materiales educativos creados en el curso anterior y estudiar la forma de mejorarlos; f) Crear aplicaciones informáticas para el aula utilizando todos los recursos que el programa permite y g) Evaluar la utilidad de las aplicaciones creadas. La metodología de trabajo seguida se inspira en el método de la investigación-acción. Esta experiencia permite la revisión de los planteamientos educativos de los docentes y supone una importante formación en informática que da respuesta a la necesidad de integrar las nuevas tecnologías de la información en el aula.

Se recoge la experiencia realizada en un centro educativo asturiano (CP Castillo Gauzón) consistente en la creación de un grupo de trabajo para realizar aplicaciones informáticas con el programa Clic, versión 3.0. Se hace una propuesta de aprender a manejar el Clic y emplearlo para crear aplicaciones propias que sirvieran para el desarrollo de algunas clases. Los objetivos que se pretenden conseguir a través de esta iniciativa son: a) Acercar la informática al profesorado y promover su utilización; b) Fomentar una actitud positiva hacia el empleo de medios informáticos; c) Conocer el programa Clic, su funcionamiento básico y sus posibilidades de utilización; d) Aprender a utilizar las herramientas del Clic para crear actividades sencillas a partir del programa; e) Examinar los materiales educativos creados en el curso anterior y estudiar la forma de mejorarlos; f) Crear aplicaciones informáticas para el aula utilizando todos los recursos que el programa permite y g) Evaluar la utilidad de las aplicaciones creadas. La metodología de trabajo seguida se inspira en el método de la investigación-acción. Esta experiencia permite la revisión de los planteamientos educativos de los docentes y supone una importante formación en informática que da respuesta a la necesidad de integrar las nuevas tecnologías de la información en el aula.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; medios de enseñanza; grupo de trabajo; informática
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.