Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

How to measure the internationality of scientific publications

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4250
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/40 ...
View/Open
01720123017834.pdf (133.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Buela Casal, Gualberto; Zych, Izabela
Date:
2012
Published in:
Psicothema. 2012, v. 24, n. 3 ; p. 435-441
Abstract:

Cómo medir la internacionalidad de las publicaciones científicas. El término 'internacional' está siendo utilizado como sinónimo de la calidad a pesar de no haber sido definido de manera consensuada. Aunque su significado no esté establecido, se utiliza frecuentemente para evaluar a los científicos, publicaciones o universidades en diferentes países. El presente estudio está basado en la opinión sobre el significado del concepto 'internacionalidad' de una amplia muestra de 16.056 científicos de 109 países diferentes, quienes trabajan en todos los campos de conocimiento de la UNESCO. La muestra fue seleccionada aleatoriamente de la base de datos Web of Science entre los científicos que han publicado al menos un artículo en una revista indexada en la misma. Para el presente estudio, se creó un cuestionario basado en once criterios. Como resultado, se creó la primera medida de la internacionalidad. Los criterios más importantes de la misma son: el idioma de publicación, acceso por Internet y las normas internacionales de publicación. Hay diferencias significativas entre las zonas geográficas y los campos del conocimiento.

Cómo medir la internacionalidad de las publicaciones científicas. El término 'internacional' está siendo utilizado como sinónimo de la calidad a pesar de no haber sido definido de manera consensuada. Aunque su significado no esté establecido, se utiliza frecuentemente para evaluar a los científicos, publicaciones o universidades en diferentes países. El presente estudio está basado en la opinión sobre el significado del concepto 'internacionalidad' de una amplia muestra de 16.056 científicos de 109 países diferentes, quienes trabajan en todos los campos de conocimiento de la UNESCO. La muestra fue seleccionada aleatoriamente de la base de datos Web of Science entre los científicos que han publicado al menos un artículo en una revista indexada en la misma. Para el presente estudio, se creó un cuestionario basado en once criterios. Como resultado, se creó la primera medida de la internacionalidad. Los criterios más importantes de la misma son: el idioma de publicación, acceso por Internet y las normas internacionales de publicación. Hay diferencias significativas entre las zonas geográficas y los campos del conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación sobre literatura científica; difusión de la información; publicación; personal científico; investigador; fuentes de información; base de datos; cuestionario; resultado de investigación; análisis de varianza
Otras Materias:
Web; Internet
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.