Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El sistema de observación BASYS para el análisis del comportamiento agresivo en el contexto escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4240
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/40 ...
View/Open
01720123017760.pdf (147.1Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Wettstein, Alexander
Date:
2012
Published in:
Psicothema. 2012, v. 24, n. 3 ; p. 364-370
Abstract:

El diagnóstico de la agresión se basa frecuentemente en la percepción de los profesores. Estudios empíricos demuestran que la objetividad de estas evaluaciones generalmente es baja. Así pues desarrollamos un sistema de observación para el análisis del comportamiento agresivo en el contexto escolar. El sistema existe en dos versiones, una para profesores y otra para psicólogos que asisten al aula. La versión para profesores permite el diagnóstico de la agresión mientras éste imparte su clase. El objetivo es mejorar la percepción del profesor, de modo que su percepción sirva como información diagnóstica objetiva. El sistema para un observador no implicado (llámese psicólogo, educador.) contiene además categorías adicionales que permiten identificar factores contextuales que infl uyen en la frecuencia de la agresión. El sistema de observación fue puesto en práctica en cuatro aulas. Una escuela primaria regular y tres clases de niños con problemas conductuales. Los estudios demuestran que, después de un entrenamiento, los profesores aumentan la objetividad de la observación; lo que quiere decir que los profesores van a poder dar un diagnóstico acertado sobre el comportamiento agresivo del niño. La aplicación de este sistema de observación permite además deducir medidas de intervención adecuadas.

El diagnóstico de la agresión se basa frecuentemente en la percepción de los profesores. Estudios empíricos demuestran que la objetividad de estas evaluaciones generalmente es baja. Así pues desarrollamos un sistema de observación para el análisis del comportamiento agresivo en el contexto escolar. El sistema existe en dos versiones, una para profesores y otra para psicólogos que asisten al aula. La versión para profesores permite el diagnóstico de la agresión mientras éste imparte su clase. El objetivo es mejorar la percepción del profesor, de modo que su percepción sirva como información diagnóstica objetiva. El sistema para un observador no implicado (llámese psicólogo, educador.) contiene además categorías adicionales que permiten identificar factores contextuales que infl uyen en la frecuencia de la agresión. El sistema de observación fue puesto en práctica en cuatro aulas. Una escuela primaria regular y tres clases de niños con problemas conductuales. Los estudios demuestran que, después de un entrenamiento, los profesores aumentan la objetividad de la observación; lo que quiere decir que los profesores van a poder dar un diagnóstico acertado sobre el comportamiento agresivo del niño. La aplicación de este sistema de observación permite además deducir medidas de intervención adecuadas.

Leer menos
Materias (TEE):
agresión; método de investigación; observación; conducta del alumno; profesor; objetividad; resultado de investigación; Suiza; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.