Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Controversia entre madurez lectora y enseñanza precoz de la lectura : revisión histórica y propuestas actuales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4222
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720123017525.pdf (83.21Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sellés Nohales, Pilar; Martínez Giménez, Tomás; Vidal-Abarca Gámez, Eduardo
Date:
2012
Published in:
Aula abierta. 2012, vol. 40, n. 3; p. 3-14
Abstract:

El trabajo, en un primer momento, plantea una revisión histórica del concepto 'madurez lectora'. Se establecen cuatro etapas diferenciadas hasta llegar a la actual concepción, en la que se considera fundamental para la adquisición exitosa de la lectura el desarrollo de una serie de habilidades previas. Posteriormente se delimitan las habilidades cuyo correcto desarrollo pueden favorecer la adquisición de la lectura y se realiza una reflexión sobre cuál es el momento idóneo para empezar con su enseñanza. Por último, se presenta la Batería de Inicio a la Lectura (BIL 3-6), que recoge dichas habilidades y que está diseñada con el fin de averiguar si los niños están realmente preparados para este aprendizaje, permitiendo además determinar las áreas en las que sería necesario intervenir para prevenir posibles dificultades lectoras. El trabajo, aunque se centra en las variables individuales, no deja de tener en cuenta la importancia del contexto social.

El trabajo, en un primer momento, plantea una revisión histórica del concepto 'madurez lectora'. Se establecen cuatro etapas diferenciadas hasta llegar a la actual concepción, en la que se considera fundamental para la adquisición exitosa de la lectura el desarrollo de una serie de habilidades previas. Posteriormente se delimitan las habilidades cuyo correcto desarrollo pueden favorecer la adquisición de la lectura y se realiza una reflexión sobre cuál es el momento idóneo para empezar con su enseñanza. Por último, se presenta la Batería de Inicio a la Lectura (BIL 3-6), que recoge dichas habilidades y que está diseñada con el fin de averiguar si los niños están realmente preparados para este aprendizaje, permitiendo además determinar las áreas en las que sería necesario intervenir para prevenir posibles dificultades lectoras. El trabajo, aunque se centra en las variables individuales, no deja de tener en cuenta la importancia del contexto social.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; aprendizaje; test de aprendizaje; evaluación; predicción; investigación sobre literatura científica; educación de la primera infancia; educación preescolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.