Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Writing a research paper for the Humanities

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4197
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720123017270.pdf (53.47Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alonso Alonso, María Rosa
Date:
2012
Published in:
Aula abierta. 2012, vol. 40, n. 2; p. 109-116
Abstract:

Escribir un artículo de investigación en Humanidades. Este artículo ofrece pautas de utilidad para los jóvenes investigadores en el proceso de escribir un artículo de investigación en el campo de la lingüística y los estudios de lenguas. El artículo describe cómo debe organizase la información en las diferentes secciones de un artículo, qué aspectos debe incluir cada sección y cómo deben desarrollarse. Nos centramos en los siguientes puntos: título, resumen, introducción, revisión de la bibliografía, establecimiento de los objetivos y método. Finalmente, se incluye la descripción de la conclusión, centrándose en la importancia de los descubrimientos y las implicaciones para investigaciones futuras. También incluye una revisión de cómo debe citarse un trabajo, considerando las dos guías de estilo más relevantes: MLA y APA. También se hace referencia al proceso de revisión del artículo antes de su publicación y al factor de impacto y 'eigenfactor' en la selección de una revista.

Escribir un artículo de investigación en Humanidades. Este artículo ofrece pautas de utilidad para los jóvenes investigadores en el proceso de escribir un artículo de investigación en el campo de la lingüística y los estudios de lenguas. El artículo describe cómo debe organizase la información en las diferentes secciones de un artículo, qué aspectos debe incluir cada sección y cómo deben desarrollarse. Nos centramos en los siguientes puntos: título, resumen, introducción, revisión de la bibliografía, establecimiento de los objetivos y método. Finalmente, se incluye la descripción de la conclusión, centrándose en la importancia de los descubrimientos y las implicaciones para investigaciones futuras. También incluye una revisión de cómo debe citarse un trabajo, considerando las dos guías de estilo más relevantes: MLA y APA. También se hace referencia al proceso de revisión del artículo antes de su publicación y al factor de impacto y 'eigenfactor' en la selección de una revista.

Leer menos
Materias (TEE):
lingüística; lenguas; investigador; investigación; metodología; composición; estilo; difusión de la información; publicación periódica; bibliografía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.