El vídeo : un nuevo y valioso instrumento de trabajo en Educación Infantil
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1994Abstract:
El proyecto se centra en la utilización de un equipo de grabación y reproducción de vídeo para servir de apoyo al trabajo docente y a la formación del profesorado. Se han formulado objetivos para alumnos, profesores y padres. Para los primeros el objetivo fundamental es: ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y contribuir a la construcción de su propia identidad para favorecer el desarrollo del sentimiento de pertenencia al grupo. Para los profesores: posibilitar el análisis de su propio trabajo como educadores (con el vídeo podrán observar sus actitudes, lenguaje corporal, relación con los niños, etc.). y, finalmente, para los padres el objetivo es despertar sentimientos positivos hacia la escuela. En el desarrollo de la experiencia se utiliza una metodología en la que la imagen tiene un papel muy destacado. Se utilizan fotos, diapositivas y grabaciones en vídeo. Con todo este material gráfico se realizan investigaciones y reflexiones sobre el comportamiento y actitudes de los alumnos. Las peliculas grabadas han girado en torno a una temática concreta: periodo de adaptación al centro, fiestas y salidas, trabajo en el aula. El proceso de evaluación es continuo realizado tras cada sesion de actividades. Una vez finalizado el primer año de aplicación del proyecto, se redacta una memoria de evaluación.
El proyecto se centra en la utilización de un equipo de grabación y reproducción de vídeo para servir de apoyo al trabajo docente y a la formación del profesorado. Se han formulado objetivos para alumnos, profesores y padres. Para los primeros el objetivo fundamental es: ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y contribuir a la construcción de su propia identidad para favorecer el desarrollo del sentimiento de pertenencia al grupo. Para los profesores: posibilitar el análisis de su propio trabajo como educadores (con el vídeo podrán observar sus actitudes, lenguaje corporal, relación con los niños, etc.). y, finalmente, para los padres el objetivo es despertar sentimientos positivos hacia la escuela. En el desarrollo de la experiencia se utiliza una metodología en la que la imagen tiene un papel muy destacado. Se utilizan fotos, diapositivas y grabaciones en vídeo. Con todo este material gráfico se realizan investigaciones y reflexiones sobre el comportamiento y actitudes de los alumnos. Las peliculas grabadas han girado en torno a una temática concreta: periodo de adaptación al centro, fiestas y salidas, trabajo en el aula. El proceso de evaluación es continuo realizado tras cada sesion de actividades. Una vez finalizado el primer año de aplicación del proyecto, se redacta una memoria de evaluación.
Leer menos