Chapinería!, comunicando, comunicando
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1992Abstract:
El proyecto utiliza los medios audiovisuales como recurso didáctico para educar al alumnado en el respeto y conocimiento del entorno en el que vive, favoreciendo un desarrollo armónico y equilibrado. Los objetivos son: informar sobre la formación, evolución e historia de Chapinería; desarrollar en la población un comportamiento favorable para el bienestar social; responsabilizar al alumnado de sus propios actos y de las repercusiones de los mismos; y difundir entre la población los recursos y actitudes necesarios para mejorar el grado de satisfacción general. Se distinguen tres fases en el desarrollo del proyecto: una primera dedicada a la fotografía (recogida de datos, salidas, realización y selección de fotografías, redacción de textos y pie de fotos, confección de un folleto turístico y exposición); otra relacionada con el montaje de diapositivas y vídeos (preparación, grabación y elaboración de diapositivas y de un vídeo sobre Chapinería y exposición final en el centro y en la Casa de la Cultura); y una última centrada en la radio (puesta en marcha de un programa de radio). Como complemento a las actividades de aula se crean dos talleres: mi pueblo y, radio y comunicación. La valoración del proyecto es positiva, aunque se señala que solo se ha realizado la primera fase (fotografía) debido al retraso en la recepción de la subvención, pero se propone continuar su desarrollo el próximo curso.
El proyecto utiliza los medios audiovisuales como recurso didáctico para educar al alumnado en el respeto y conocimiento del entorno en el que vive, favoreciendo un desarrollo armónico y equilibrado. Los objetivos son: informar sobre la formación, evolución e historia de Chapinería; desarrollar en la población un comportamiento favorable para el bienestar social; responsabilizar al alumnado de sus propios actos y de las repercusiones de los mismos; y difundir entre la población los recursos y actitudes necesarios para mejorar el grado de satisfacción general. Se distinguen tres fases en el desarrollo del proyecto: una primera dedicada a la fotografía (recogida de datos, salidas, realización y selección de fotografías, redacción de textos y pie de fotos, confección de un folleto turístico y exposición); otra relacionada con el montaje de diapositivas y vídeos (preparación, grabación y elaboración de diapositivas y de un vídeo sobre Chapinería y exposición final en el centro y en la Casa de la Cultura); y una última centrada en la radio (puesta en marcha de un programa de radio). Como complemento a las actividades de aula se crean dos talleres: mi pueblo y, radio y comunicación. La valoración del proyecto es positiva, aunque se señala que solo se ha realizado la primera fase (fotografía) debido al retraso en la recepción de la subvención, pero se propone continuar su desarrollo el próximo curso.
Leer menos