Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprender no es aburrido

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40764
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Agejas García, Carlos; Alonso Sánchez, Santiago; Aradra Sánchez, Rosa María; Becerril Pérez, José Antonio; Bermejo Mata, Marta María; Bravo de la Varga, Roberto; Cardeña González, Beatriz; Cuenca Asenjo, María Isabel; Cuesta Martín, Antonio de la; Díaz Veiga, María del Mar; Galán Redondo, Paloma; Galve Roperh, Natalia; Gálvez Peces, Elena; Gálvez Roncero, Rocío; Gamonal Cartas, Esther; Gándara Arteaga, Francisco José; García Flor, Sara; García González, Javier; García Oliveros Hedilla, Elena; Gil Fernández Villarjubín, Susana; Gironés Soriano, José Luis; González Sánchez, Elvira; Guerra Pradera, María Jesús; Lucas López, Lorenzo; Martín Hernández, María Jesús; Martín Merchán, Amalia Isabel; Martínez Calvo, María de los Ángeles; Martínez Juárez, Ana; Matallana Rodríguez, Rosa María; Medina Portales, María Victoria; Mena Álvarez, Ángel; Moro García, Guadalupe; Naveyra Talou, Andrea; Ollero Gutiérrez, Claudia; Pérez Gómez, Nieves; Pérez Ruano, Sagrario; Quelle de la Fuente, Víctor Manuel; Ramiro Fortea, Faustino; Recatalá Ibáñez, Montserrat; Ruano Panadero, Antonio; Rubio Hernansáez, Pilar; Sánchez Caamaño, Vanessa; Sánchez Domínguez, Alberto; Torres Escalante, Silvia; Torrico Delgado, Juan Pedro; Tranque Gómez, María Isabel; Vallejo Muñoz, Santiago; Villalobos García, Francisco Javier; Vilte Canciani, Armando; Vinagre Parra, Elena
Date:
2006
Abstract:

Este proyecto pretende fomentar el interés de los alumnos por el aprendizaje y que adquieran los conceptos mínimos de las distintas materias que componen el currículo de ESO. A la vez, se trabajan las destrezas básicas y las técnicas de estudio a través de juegos. Cada grupo elabora un juego de mesa de preguntas y respuestas y diseñan ellos mismos el tablero y las reglas del juego. Estos juegos se intercambian entre los distintos grupos y se usan para repasar los contenidos de las asignaturas. Además se realiza un juego que consiste en tres pruebas individuales de conocimientos y dos pruebas colectivas de investigación que permiten a cada clase ir sumando puntos. La clase que queda primera gana una excursión. El proyecto ha recibido una gran acogida por parte del alumnado que se ha esforzado por trabajar en equipo, y también ha recibido una valoración muy positiva por parte del profesorado que considera que ha incidido positivamente en los resultados académicos de los alumnos. El proyecto adjunta tres CD-ROM con el juego de Historia del Arte de segundo de Bachillerato, Educación Física de primero de Bachillerato y de memoria visual; y un anexo con la lista de materiales elaborados y fotografías del desarrollo de la experiencia.

Este proyecto pretende fomentar el interés de los alumnos por el aprendizaje y que adquieran los conceptos mínimos de las distintas materias que componen el currículo de ESO. A la vez, se trabajan las destrezas básicas y las técnicas de estudio a través de juegos. Cada grupo elabora un juego de mesa de preguntas y respuestas y diseñan ellos mismos el tablero y las reglas del juego. Estos juegos se intercambian entre los distintos grupos y se usan para repasar los contenidos de las asignaturas. Además se realiza un juego que consiste en tres pruebas individuales de conocimientos y dos pruebas colectivas de investigación que permiten a cada clase ir sumando puntos. La clase que queda primera gana una excursión. El proyecto ha recibido una gran acogida por parte del alumnado que se ha esforzado por trabajar en equipo, y también ha recibido una valoración muy positiva por parte del profesorado que considera que ha incidido positivamente en los resultados académicos de los alumnos. El proyecto adjunta tres CD-ROM con el juego de Historia del Arte de segundo de Bachillerato, Educación Física de primero de Bachillerato y de memoria visual; y un anexo con la lista de materiales elaborados y fotografías del desarrollo de la experiencia.

Leer menos
Materias (TEE):
juego educativo; aprendizaje en grupo; comprensión del texto; método de estudio; visita escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.