Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias metodológicas en el área de Lengua Castellana-Literatura para la calidad de la enseñanza

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40523
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Santiago Jiménez, María de los Ángeles; Jimeno Recuero, María Teresa; Soler Lara, María del Remedio; Egido Sevilla, Patrocinio; Garcés Garcés, Celia; García Argüello, María Teresa; Galindo Martínez, María Teresa
Date:
2003
Abstract:

El proyecto consiste en introducir cambios en la metodología educativa del área de Lengua y Literatura Castellana, según exige la LOCE, para impulsar la mejora de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes. Los objetivos son mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la intervención basada en cambios de estrategias cognitivas que mejoren el lenguaje escrito; analizar las características de los grupos teniendo en cuenta las variables de rendimiento y motivación; e incrementar la reflexión sobre la práctica docente y búsqueda de alternativas metodológicas y organizativas que mejoren aquellos procesos detectados como deficitarios en el alumnado. La metodología es activa y participativa, desarrollada en grupos flexibles para facilitar la respuesta educativa más ajustada a los criterios de atención a la diversidad y personalización de la educación. Las actividades son de iniciación, de exploración, de integración y-o creación, de fijación y transferencia y de aplicación. Consisten en ejercicios de lectura comentada; realización de fichas y láminas de estimulación oral; coloquios; narraciones orales y escritas; análisis de estructuras gramaticales; resúmenes; correcciones; realización fichas de lectura de los libros obligatorios; y redacción de cuentos, cartas, recetas, etc. La evaluación valora la consecución de los objetivos, las estrategias aprendidas en el lenguaje oral y escrito.

El proyecto consiste en introducir cambios en la metodología educativa del área de Lengua y Literatura Castellana, según exige la LOCE, para impulsar la mejora de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes. Los objetivos son mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la intervención basada en cambios de estrategias cognitivas que mejoren el lenguaje escrito; analizar las características de los grupos teniendo en cuenta las variables de rendimiento y motivación; e incrementar la reflexión sobre la práctica docente y búsqueda de alternativas metodológicas y organizativas que mejoren aquellos procesos detectados como deficitarios en el alumnado. La metodología es activa y participativa, desarrollada en grupos flexibles para facilitar la respuesta educativa más ajustada a los criterios de atención a la diversidad y personalización de la educación. Las actividades son de iniciación, de exploración, de integración y-o creación, de fijación y transferencia y de aplicación. Consisten en ejercicios de lectura comentada; realización de fichas y láminas de estimulación oral; coloquios; narraciones orales y escritas; análisis de estructuras gramaticales; resúmenes; correcciones; realización fichas de lectura de los libros obligatorios; y redacción de cuentos, cartas, recetas, etc. La evaluación valora la consecución de los objetivos, las estrategias aprendidas en el lenguaje oral y escrito.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; enseñanza de lenguas; aprendizaje de lenguas; lenguaje hablado; lenguaje escrito; lectura; ortografía; composición; calidad de la educación; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.