La estimulación multisensorial para personas con discapacidad intelectual
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Abstract:
El proyecto consiste en trabajar la estimulación multisensorial de los alumnos discapacitados, gravemente afectados, por medio de pequeños y sencillos ejercicios que les permiten experimentar nuevas sensaciones, ser capaces de comprender lo que les sucede e incluso, algunos razonar las causas y efectos que producen sus sentidos en ciertas acciones. Los objetivos son desarrollar las facultades físicas, psíquicas y sensoriales, fomentando la funcionalidad de la persona; animar a los alumnos a usar sus sentidos; e iniciar la comunicación con el entorno. La metodología es activa, lúdica y permite un contacto directo con el entorno al alumno. Las actividades se desarrollan tres o cuatro veces por semana, en un aula específica multisensorial, con material adaptado, realizándose apoyos individuales fuera de las sesiones. Consisten en juegos de pelota; juegos de luces; juegos de sonido; exploración manual de objetos; y reconocimiento táctil, auditivo y visual de objetos, personas, sonidos y luces. La evaluación valora la evolución de las reacciones y las sensaciones de los alumnos.
El proyecto consiste en trabajar la estimulación multisensorial de los alumnos discapacitados, gravemente afectados, por medio de pequeños y sencillos ejercicios que les permiten experimentar nuevas sensaciones, ser capaces de comprender lo que les sucede e incluso, algunos razonar las causas y efectos que producen sus sentidos en ciertas acciones. Los objetivos son desarrollar las facultades físicas, psíquicas y sensoriales, fomentando la funcionalidad de la persona; animar a los alumnos a usar sus sentidos; e iniciar la comunicación con el entorno. La metodología es activa, lúdica y permite un contacto directo con el entorno al alumno. Las actividades se desarrollan tres o cuatro veces por semana, en un aula específica multisensorial, con material adaptado, realizándose apoyos individuales fuera de las sesiones. Consisten en juegos de pelota; juegos de luces; juegos de sonido; exploración manual de objetos; y reconocimiento táctil, auditivo y visual de objetos, personas, sonidos y luces. La evaluación valora la evolución de las reacciones y las sensaciones de los alumnos.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.
-
Five sense. 'Cinco sentidos'
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. 2011