Una Bibliomúsica como recurso para atender a la diversidad
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Abstract:
Este proyecto quiere ampliar la biblioteca-fonoteca especializada en educación musical, puesta en marcha el curso 97/98. Los objetivos son desarrollar las capacidades de percepción y expresión en el ámbito musical; ampliar el horario asignado al área de Educación Musical; atender a la diversidad de intereses y capacidades de los alumnos; familiarizarse con la gestión informática de la biblioteca a través del programa Abies y aumentar el múmero de alumnos que usa este servicio. Para ello, se elige un aula junto a la de música, y se informatizan los datos; en la organización del material se diseña un sistema sencillo para los alumnos y se decide los colores como diferenciadores de ciclos, y una clasificación basada en acciones musicales, es decir, Cantar, Percutir, Moverse y Danzar o Escuchar. En noviembre se abre la bibliomúsica, tras reuniones informativas con padres y alumnos. Se realizan juegos y actividades mensuales para cada ciclo además de otras labores de dinamización. Se cuenta con equipos musicales, puestos de escucha, un órgano electrónico, CD y vídeos. La clausura del curso conlleva el cierre de la experiencia. En cuanto a la evaluación, se elaboran encuestas a padres y alumnos, se estudian las estadísticas de préstamos y el libro de críticas y sugerencias. Se adjuntan los materiales elaborados.
Este proyecto quiere ampliar la biblioteca-fonoteca especializada en educación musical, puesta en marcha el curso 97/98. Los objetivos son desarrollar las capacidades de percepción y expresión en el ámbito musical; ampliar el horario asignado al área de Educación Musical; atender a la diversidad de intereses y capacidades de los alumnos; familiarizarse con la gestión informática de la biblioteca a través del programa Abies y aumentar el múmero de alumnos que usa este servicio. Para ello, se elige un aula junto a la de música, y se informatizan los datos; en la organización del material se diseña un sistema sencillo para los alumnos y se decide los colores como diferenciadores de ciclos, y una clasificación basada en acciones musicales, es decir, Cantar, Percutir, Moverse y Danzar o Escuchar. En noviembre se abre la bibliomúsica, tras reuniones informativas con padres y alumnos. Se realizan juegos y actividades mensuales para cada ciclo además de otras labores de dinamización. Se cuenta con equipos musicales, puestos de escucha, un órgano electrónico, CD y vídeos. La clausura del curso conlleva el cierre de la experiencia. En cuanto a la evaluación, se elaboran encuestas a padres y alumnos, se estudian las estadísticas de préstamos y el libro de críticas y sugerencias. Se adjuntan los materiales elaborados.
Leer menos