Análisis de un programa informático para estimular la atención en personas mayores
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Aula abierta. 2011, v. 39, n. 2 ; p. 69-80Abstract:
En las personas mayores se produce un enlentecimiento general de las funciones cognoscitivas, y entre ellas un deterioro en la habilidad de la atención. Sin embargo, el cerebro humano muestra cierta plasticidad, incluso en esta etapa del ciclo vital, y sugiere que una intervención adecuada puede prevenir o disminuir los problemas en la vejez. Este estudio tiene como objetivo conocer la eficacia sobre diferentes medidas de atención selectiva y concentración de un programa específico de entrenamiento de la atención en personas mayores con soporte informático. Con un diseño cuasi-experimental participaron un total de 110 sujetos, con edades comprendidas entre los 75 y los 79 años, de los cuales 56 forman el grupo control y 54 el grupo experimental. La evaluación de la atención se realizó mediante la prueba D-2 de atención selectiva, y como material de intervención se usó el programa informático 'Aprende a atender (un enfoque aplicado)'. Los resultados muestran el efecto positivo del programa en las medidas de atención sobre el grupo experimental y una degradación en la atención selectiva en aquellos sujetos que no siguieron el programa. Se discuten las implicaciones prácticas en el tratamiento de personas mayores en el campo de las funciones ejecutivas.
En las personas mayores se produce un enlentecimiento general de las funciones cognoscitivas, y entre ellas un deterioro en la habilidad de la atención. Sin embargo, el cerebro humano muestra cierta plasticidad, incluso en esta etapa del ciclo vital, y sugiere que una intervención adecuada puede prevenir o disminuir los problemas en la vejez. Este estudio tiene como objetivo conocer la eficacia sobre diferentes medidas de atención selectiva y concentración de un programa específico de entrenamiento de la atención en personas mayores con soporte informático. Con un diseño cuasi-experimental participaron un total de 110 sujetos, con edades comprendidas entre los 75 y los 79 años, de los cuales 56 forman el grupo control y 54 el grupo experimental. La evaluación de la atención se realizó mediante la prueba D-2 de atención selectiva, y como material de intervención se usó el programa informático 'Aprende a atender (un enfoque aplicado)'. Los resultados muestran el efecto positivo del programa en las medidas de atención sobre el grupo experimental y una degradación en la atención selectiva en aquellos sujetos que no siguieron el programa. Se discuten las implicaciones prácticas en el tratamiento de personas mayores en el campo de las funciones ejecutivas.
Leer menos