Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Harvard en el San Roque

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39200
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez García, Ana María; Baltanas Alba, Felipe; Suárez Rodríguez, Manuel; Bertomeu Romero, Juan Antonio; Liaño Reigadas, María Antonia; Cea López, Ángel; Mejías de Tena, Elisa; Vía Jiménez, Manuel de la
Date:
1996
Abstract:

Adaptación del método de Desarrollo de la Inteligencia de la Universidad de Harvard al tercer ciclo de primaria y octavo de EGB del colegio San Roque. Pretende mejorar las estrategias cognitivas del alumnado, fomentar las relaciones sociales y afectivas entre el alumnado y entre éstos y el profesorado, dotar al profesorado de nuevos recursos educativos, integrar las estrategias del Proyecto Harvard en las principales asignaturas instrumentales y adecuar el proyecto al entorno del centro. El plan de trabajo se divide en tres fases: preparación de las sesiones, objetivos y planteamiento estratégico, por el profesorado, exposición y discusión del tema en el aula por el profesorado y el alumnado y realización de ejercicios por el alumnado. La evaluación se hace a partir de la prueba de inteligencia como pre-test, aplicación de la prueba como post-test, observación sistemática y visitas de personal experto.

Adaptación del método de Desarrollo de la Inteligencia de la Universidad de Harvard al tercer ciclo de primaria y octavo de EGB del colegio San Roque. Pretende mejorar las estrategias cognitivas del alumnado, fomentar las relaciones sociales y afectivas entre el alumnado y entre éstos y el profesorado, dotar al profesorado de nuevos recursos educativos, integrar las estrategias del Proyecto Harvard en las principales asignaturas instrumentales y adecuar el proyecto al entorno del centro. El plan de trabajo se divide en tres fases: preparación de las sesiones, objetivos y planteamiento estratégico, por el profesorado, exposición y discusión del tema en el aula por el profesorado y el alumnado y realización de ejercicios por el alumnado. La evaluación se hace a partir de la prueba de inteligencia como pre-test, aplicación de la prueba como post-test, observación sistemática y visitas de personal experto.

Leer menos
Materias (TEE):
estilo cognitivo; estrategia de aprendizaje; solución de problemas; relación profesor-alumno; enseñanza primaria
Otras Materias:
EGB
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.