Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La convivencia en los centros educativos : módulo 3 : la convivencia en las relaciones de género

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3878
Full text:
http://convivencia.educa.aragon. ...
View/Open
00220112000086.pdf (8.978Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Giner Monge, Elena; Grasa Sancho, María Teresa; López Cebollada, Marta Luisa; Royo Más, Francisco; Hué García, Carlos
Autor corporativo:
Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte; Fundación ADCARA
Date:
2009
Abstract:

Guía del proyecto que gira en torno a la mejora de la convivencia en los centros educativos y la prevención de cualquier tipo de violencia. Su principal objetivo es impulsar una intervención coeducativa, entendida como el aprendizaje de una relación intergéneros de reciprocidad, colaboración y respeto. Los contenidos están distribuidos en tres capítulos y sus anexos. El primero recoge unas orientaciones teóricas sobre el sexismo en la educación así como algunas características de interés sobre la infancia y la adolescencia. El segundo capítulo contiene una propuesta detallada de cómo integrar la coeducación. El tercer capítulo nos muestra cómo diferenciar el concepto conflicto, de los diferentes tipos de violencia y nos ofrece una muestra práctica de cómo actuar para identificarlos y desactivarlos. Finalmente, el módulo se completa con una lista de anexos que orientan sobre actuaciones concretas e incluyen los materiales necesarios para su puesta en práctica.

Guía del proyecto que gira en torno a la mejora de la convivencia en los centros educativos y la prevención de cualquier tipo de violencia. Su principal objetivo es impulsar una intervención coeducativa, entendida como el aprendizaje de una relación intergéneros de reciprocidad, colaboración y respeto. Los contenidos están distribuidos en tres capítulos y sus anexos. El primero recoge unas orientaciones teóricas sobre el sexismo en la educación así como algunas características de interés sobre la infancia y la adolescencia. El segundo capítulo contiene una propuesta detallada de cómo integrar la coeducación. El tercer capítulo nos muestra cómo diferenciar el concepto conflicto, de los diferentes tipos de violencia y nos ofrece una muestra práctica de cómo actuar para identificarlos y desactivarlos. Finalmente, el módulo se completa con una lista de anexos que orientan sobre actuaciones concretas e incluyen los materiales necesarios para su puesta en práctica.

Leer menos
Materias (TEE):
relaciones interpersonales; educación inter-cultural; solución de conflictos; coeducación; actividades escolares
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.