Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCassinello Lorente, María del Marspa
dc.contributor.authorCassinello Lorente, María del Marspa
dc.contributor.authorGallardo Salvador, Juan Luisspa
dc.contributor.authorSánchez de Rojas Aguado, Victoriaspa
dc.contributor.authorPascual Ramos, Ángelaspa
dc.contributor.authorLópez Moya, Joséspa
dc.contributor.otherColegio Público Pablo Sorozábal (Móstoles); Hermanos Pinzón, 21; 28936 Móstoles; 91-6461042;spa
dc.date.issued1989spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/38778
dc.description.abstractProyecto de Lengua inglesa que propone, dadas las características del alumnado (escasa motivación y diferentes niveles de aprendizaje), introducir la enseñanza del Inglés un año antes del establecido por la ley como obligatorio, creando para ello un aula de idioma. Los objetivos son: introducir la enseñanza de la lengua extranjera dentro de un trabajo interdisciplinar de aprendizaje lingüístico; crear actitudes favorables al aprendizaje de lenguas extranjeras; favorecer la igualdad de oportunidades para aprender la lengua inglesa; pronunciar los sonidos más elementales; practicar el acento y el ritmo en las afirmaciones, interrogaciones y negaciones; comprender y expresar oralmente y por escrito respondiendo a estímulos de imagen y sonido; y adquirir vocabulario. Se aplica una metodología audiovisual centrada en la utilización del inglés como medio de comunicación, por lo que se hace hincapié en la adquisición de vocabulario, la asociación de palabras y en sus necesidades básicas como saludos, identificación personal, pedir y dar información, etc. Cada unidad didáctica se estructura en cinco fases: creación de un contexto, ejercicios de repetición, ejercicios de refuerzo, personalización y expresión libre. Entre las actividades realizadas para su desarrollo, destacan: audición de diálogos, juegos de adivinanzas, de palabras cruzadas, del ahorcado, veo-veo, dramatización y mimo, grabación de diálogos, canciones, cumplimentación de cuestionarios, confección de caretas, etc. La valoración de la experiencia es positiva al conseguir que la mayoría de los alumnos alcancen los objetivos propuestos, aunque se señala la escasez de tiempo y el excesivo número de alumnos por aula para el desarrollo de la experiencia..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extent104 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleLengua inglesaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD 88/123spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem