Guía de árboles del Parque de Lisboa
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1989Resumen:
El proyecto tiene como finalidad elaborar una guía-inventario de las especies arbóreas y arbustivas de los parques y jardines del barrio 'Parque de Lisboa'. La experiencia se integra en el programa de ciencias naturales y tiene como objetivos: conocer los árboles del Parque de Lisboa; y confeccionar una base de datos que pueda ser utilizada para la programación de clases prácticas. El desarrollo de la experiencia se inicia con unas clases teóricas en las que se dan a conocer las características fundamentales de las gimnospermas y angiospermas y de las familias más importantes de ambos grupos. El resto de las actividades son fundamentalmente prácticas y se realizan, en su mayoría, en el laboratorio con diversos instrumentos (lupa, pinzas, lancetas, libros de clasificación, etc.). Los alumnos, después de recoger las muestras en los parques cercanos al centro, trabajan en grupos en el laboratorio. Con todos los datos y las conclusiones extraídas del estudio, se elabora la guía inventario. La valoración de la experiencia es muy positiva ya que los alumnos han podido utilizar las guías-inventario como recurso didáctico durante el curso 88-89.
El proyecto tiene como finalidad elaborar una guía-inventario de las especies arbóreas y arbustivas de los parques y jardines del barrio 'Parque de Lisboa'. La experiencia se integra en el programa de ciencias naturales y tiene como objetivos: conocer los árboles del Parque de Lisboa; y confeccionar una base de datos que pueda ser utilizada para la programación de clases prácticas. El desarrollo de la experiencia se inicia con unas clases teóricas en las que se dan a conocer las características fundamentales de las gimnospermas y angiospermas y de las familias más importantes de ambos grupos. El resto de las actividades son fundamentalmente prácticas y se realizan, en su mayoría, en el laboratorio con diversos instrumentos (lupa, pinzas, lancetas, libros de clasificación, etc.). Los alumnos, después de recoger las muestras en los parques cercanos al centro, trabajan en grupos en el laboratorio. Con todos los datos y las conclusiones extraídas del estudio, se elabora la guía inventario. La valoración de la experiencia es muy positiva ya que los alumnos han podido utilizar las guías-inventario como recurso didáctico durante el curso 88-89.
Leer menos