Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Son universidades todas las universidades : la universidad como comunidad ética

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38046
View/Open
06 SonUniversidadesTodasLasUniversidadesLaUniversidad.pdf (126.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Esteban Bara, Francisco; Martínez Martín, Miquel
Date:
2012
Published in:
Bordón. 2012, v. 64, n. 3 ; p. 77-92
Abstract:

La universidad es una institución incierta, su historia así lo refleja. Parece como si la incertidumbre formara parte de su propia naturaleza y definición. Una incertidumbre con la que trata de adecuarse a las circunstancias de cada momento y lugar. Es más, una universidad en la que la incertidumbre se ha diluido, o simplemente ha desaparecido, la pregunta es si dicha universidad puede llamarse como tal. Entre otras cuestiones, existe la incertidumbre sobre qué tipo de comunidad es la universidad, y sobre todo, sobre qué tipo de comunidad debe ser. El presente trabajo ahonda en la idea según la cual la universidad es una comunidad ética. Además, trata de defender que dicha característica forma parte de su propia definición y se debería recuperar para la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. En éste, la participación del estudiante en los procesos de aprendizaje y docencia y a la actividad tutorial, pueden ser buenos espacios para generar sentido de pertenencia, implicación y participación auténtica en la vida universitaria. En definitiva, potenciar el sentido de comunidad y de compromiso. Para ello, se reflexiona sobre diversas razones por las que la universidad debería ser entendida como comunidad ética y se proponen diversos caminos por los cuales se podría empezar a trabajar en el asunto.

La universidad es una institución incierta, su historia así lo refleja. Parece como si la incertidumbre formara parte de su propia naturaleza y definición. Una incertidumbre con la que trata de adecuarse a las circunstancias de cada momento y lugar. Es más, una universidad en la que la incertidumbre se ha diluido, o simplemente ha desaparecido, la pregunta es si dicha universidad puede llamarse como tal. Entre otras cuestiones, existe la incertidumbre sobre qué tipo de comunidad es la universidad, y sobre todo, sobre qué tipo de comunidad debe ser. El presente trabajo ahonda en la idea según la cual la universidad es una comunidad ética. Además, trata de defender que dicha característica forma parte de su propia definición y se debería recuperar para la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. En éste, la participación del estudiante en los procesos de aprendizaje y docencia y a la actividad tutorial, pueden ser buenos espacios para generar sentido de pertenencia, implicación y participación auténtica en la vida universitaria. En definitiva, potenciar el sentido de comunidad y de compromiso. Para ello, se reflexiona sobre diversas razones por las que la universidad debería ser entendida como comunidad ética y se proponen diversos caminos por los cuales se podría empezar a trabajar en el asunto.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; educación moral; participación de los estudiantes; convergencia de sistemas educativos; Comunidad Europea
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.