Importa
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Abstract:
El IES Jerónimo Zurita de Zaragoza desarrolla un proyecto para el fomento de las lenguas y culturas de acogida y de origen y de potenciación de la educación intercultural en dos fases. En la primera se marcan tres líneas de trabajo: de investigación lingüística, de investigación cultural y de actividades de difusión de las investigaciones en cada jornada de convivencia intercultural. La etapa concluye con la organización de unas jornadas culturales para dar a conocer los valores tradicionales de las diferentes culturas del centro y en la que se programan más de cincuenta actividades: cuentacuentos multilingües, cine y talleres de UNICEF, karaoke, juegos del mundo, conferencias, exposiciones, talleres de gastronomía, talleres de henna y una actuación musical como acto central de las jornadas. En 2008, siguiendo con la misma línea de actuación y con la pretensión de hacer partícipe a la comunidad educativa de los trabajos realizados por el profesorado y los alumnos implicados y de generar en el centro un clima de respeto a la diversidad y a la cultura, se desarrolla 'Importa2'. En esta fase se incorporan al proyecto dos nuevos programas: un 'club de lenguas' en el que un grupo de alumnos de diferentes edades, lenguas y culturas se unen para trabajar sobre lenguas y culturas y; 'un martes de cine' donde se crea un espacio abierto de promoción de lenguas y culturas a través del cine. Se han elaborado diferentes materiales: juegos de lenguas, pósters, banderas, un DVD con recopilación audiovisual y carteles. Además, se ha elaborado 'La palabra', una memoria fotográfica de las jornadas culturales con 160 páginas a color.
El IES Jerónimo Zurita de Zaragoza desarrolla un proyecto para el fomento de las lenguas y culturas de acogida y de origen y de potenciación de la educación intercultural en dos fases. En la primera se marcan tres líneas de trabajo: de investigación lingüística, de investigación cultural y de actividades de difusión de las investigaciones en cada jornada de convivencia intercultural. La etapa concluye con la organización de unas jornadas culturales para dar a conocer los valores tradicionales de las diferentes culturas del centro y en la que se programan más de cincuenta actividades: cuentacuentos multilingües, cine y talleres de UNICEF, karaoke, juegos del mundo, conferencias, exposiciones, talleres de gastronomía, talleres de henna y una actuación musical como acto central de las jornadas. En 2008, siguiendo con la misma línea de actuación y con la pretensión de hacer partícipe a la comunidad educativa de los trabajos realizados por el profesorado y los alumnos implicados y de generar en el centro un clima de respeto a la diversidad y a la cultura, se desarrolla 'Importa2'. En esta fase se incorporan al proyecto dos nuevos programas: un 'club de lenguas' en el que un grupo de alumnos de diferentes edades, lenguas y culturas se unen para trabajar sobre lenguas y culturas y; 'un martes de cine' donde se crea un espacio abierto de promoción de lenguas y culturas a través del cine. Se han elaborado diferentes materiales: juegos de lenguas, pósters, banderas, un DVD con recopilación audiovisual y carteles. Además, se ha elaborado 'La palabra', una memoria fotográfica de las jornadas culturales con 160 páginas a color.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.