Los pasos de la pintura : de la prehistoria a la abstracción
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Resumen:
Proyecto del CP San Roque para el estudio de historia del arte en la escuela. Se estudian tres etapas: la prehistoria, el renacimiento y la abstracción. Sus objetivos: aprender el lenguaje visual, expresar los sentimientos a través de la pintura y conocer representaciones pictóricas. Se estudia la pintura como medio de expresión de los primeros hombres que habitaron la tierra y las figuras de de Leonardo da Vinci y Wassily Kandinsky. Se elabora un dossier con diferentes informaciones: contexto histórico en el que se desarrolla el movimiento artístico, características, biografía del pintor y una propuesta para la elaboración de bits o tarjetas en las que se mostraban los cuadros destacados de cada pintor.
Proyecto del CP San Roque para el estudio de historia del arte en la escuela. Se estudian tres etapas: la prehistoria, el renacimiento y la abstracción. Sus objetivos: aprender el lenguaje visual, expresar los sentimientos a través de la pintura y conocer representaciones pictóricas. Se estudia la pintura como medio de expresión de los primeros hombres que habitaron la tierra y las figuras de de Leonardo da Vinci y Wassily Kandinsky. Se elabora un dossier con diferentes informaciones: contexto histórico en el que se desarrolla el movimiento artístico, características, biografía del pintor y una propuesta para la elaboración de bits o tarjetas en las que se mostraban los cuadros destacados de cada pintor.
Leer menos