Entornos tangibles y multimodales para el fomento de actividades comunicativas y cooperativas con alumnado de centros de educación especial
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Resumen:
Se diseñan, desarrollan y evalúan juegos interactivos para niños de educación especial, que favorecen la interacción natural y multimodal. Se aprovecha la capacidad que tienen estas técnicas interactivas para adaptarse y configurarse en función de las características y necesidades de cada uno de los usuarios. Se han desarrollado aplicaciones didácticas basadas en interacción tangible a través de una superficie tabletop (mesas interactivas con superficie activa) enriquecida tecnológicamente, cuya interacción se realiza mediante el uso de diferentes objetos manipulativos físicos (juguetes, tarjetas, manipulación táctil). Las propuestas lúdicas han sido especialmente diseñadas para apoyar el desarrollo integral de las personas con discapacidad, y de manera especial a aquellas que presentan trastornos de comunicación y de relación social.
Se diseñan, desarrollan y evalúan juegos interactivos para niños de educación especial, que favorecen la interacción natural y multimodal. Se aprovecha la capacidad que tienen estas técnicas interactivas para adaptarse y configurarse en función de las características y necesidades de cada uno de los usuarios. Se han desarrollado aplicaciones didácticas basadas en interacción tangible a través de una superficie tabletop (mesas interactivas con superficie activa) enriquecida tecnológicamente, cuya interacción se realiza mediante el uso de diferentes objetos manipulativos físicos (juguetes, tarjetas, manipulación táctil). Las propuestas lúdicas han sido especialmente diseñadas para apoyar el desarrollo integral de las personas con discapacidad, y de manera especial a aquellas que presentan trastornos de comunicación y de relación social.
Leer menos