Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aportaciones del texto libre freinetiano a la investigación cualitativa, una aplicación al estudio de la violencia escolar en contextos interculturales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35327
Full text:
http://www.icceciberaula.es/imag ...
View/Open
207_5_Pareja Fdez. de la Reguera.pdf (767.4Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pareja Fernández de la Reguera, José Antonio; Lorenzo Delgado, Manuel
Date:
2006
Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2006, n. 207, julio-octubre ; p. 357-382
Abstract:

Los estudios realizados en la última década reflejan cómo la violencia escolar es un fenómeno en alza que está deteriorando la convivencia en los centros escolares y, en consecuencia, entorpeciendo la labor social y educativa de los mismos. Por estas razones se explora el conjunto conductas-problemas que está alterando la buena convivencia en el ámbito escolar. La metodología de la investigación integrará el tratamiento de datos cuantitativos y cualitativos con informaciones que recojan las perspectivas y vivencias por parte de los sujetos implicados. Así se documenta objetivamente el problema y, al tiempo, sus representaciones sociales, escolares y personales. En este marco metodológico, se centra en la utilización, del 'texto libre' cuyo origen está en la pedagogía Freinet, como instrumento de investigación, junto al cuestionario y al grupo de discusión, y no, como ha sido habitual, como técnica didáctica. Resumen tomado de la publicación. Se incluye anexo con la descripción de la muestra y el cuestionario utilizado..

Los estudios realizados en la última década reflejan cómo la violencia escolar es un fenómeno en alza que está deteriorando la convivencia en los centros escolares y, en consecuencia, entorpeciendo la labor social y educativa de los mismos. Por estas razones se explora el conjunto conductas-problemas que está alterando la buena convivencia en el ámbito escolar. La metodología de la investigación integrará el tratamiento de datos cuantitativos y cualitativos con informaciones que recojan las perspectivas y vivencias por parte de los sujetos implicados. Así se documenta objetivamente el problema y, al tiempo, sus representaciones sociales, escolares y personales. En este marco metodológico, se centra en la utilización, del 'texto libre' cuyo origen está en la pedagogía Freinet, como instrumento de investigación, junto al cuestionario y al grupo de discusión, y no, como ha sido habitual, como técnica didáctica. Resumen tomado de la publicación. Se incluye anexo con la descripción de la muestra y el cuestionario utilizado..

Leer menos
Materias (TEE):
ambiente escolar; violencia; investigación cualitativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.