El proceso de autorregulación en la expresión escrita de alumnos sordos : estudio de caso en Educación Secundaria
Texto completo:
http://www.icceciberaula.es/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista de ciencias de la educación. 2005, n. 203, julio-septiembre ; p. 403-422Resumen:
Exposición de un estudio de caso cuyo objetivo principal es conocer el proceso de autorregulación en la composición escrita de alumnos sordos de Educación Secundaria. Para la obtención de datos, se realizó una 'entrevista cognitiva', utilizando un cuestionario-guía y posteriormente, se aplicó el análisis de contenido. Se observó que la mayoría de los alumnos sordos encuentran dificultades en el desarrollo de las habilidades cognitivas relacionadas con el proceso de auto-regulación de la escritura. Estas dificultades pueden explicarse por el déficit experiencial y/o comunicativo que implica la pérdida auditiva de los alumnos y por la insuficiente respuesta socio-educativa adecuada a las necesidades de estos alumnos. Los resultados de esta investigación pueden orientar la elaboración y desarrollo de una programa de intervención educativa.
Exposición de un estudio de caso cuyo objetivo principal es conocer el proceso de autorregulación en la composición escrita de alumnos sordos de Educación Secundaria. Para la obtención de datos, se realizó una 'entrevista cognitiva', utilizando un cuestionario-guía y posteriormente, se aplicó el análisis de contenido. Se observó que la mayoría de los alumnos sordos encuentran dificultades en el desarrollo de las habilidades cognitivas relacionadas con el proceso de auto-regulación de la escritura. Estas dificultades pueden explicarse por el déficit experiencial y/o comunicativo que implica la pérdida auditiva de los alumnos y por la insuficiente respuesta socio-educativa adecuada a las necesidades de estos alumnos. Los resultados de esta investigación pueden orientar la elaboración y desarrollo de una programa de intervención educativa.
Leer menos