dc.contributor.author | Fernández Díaz, María José | spa |
dc.contributor.author | Carballo Santaolalla, Rafael | spa |
dc.contributor.author | García Nieto, Narciso | spa |
dc.date.issued | 2003 | spa |
dc.identifier.citation | p. 305-306 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/33277 | |
dc.description | Resumen tomado de la revista | spa |
dc.description.abstract | Este artículo se centra en la valoración de la eficacia de un programa de educación para la salud. El programa se diseñó por el equipo de trabajo a tal fin y se aplicó a alumnos-as de Secundaria, de edades comprendidas entre 13 y 14 años, teniendo en cuenta la importancia que en la actualidad tiene la formación en estos temas de los adolescentes. La investigación se inscribe dentro de los diseños cuasiexperimentales pretest-postest con grupo de control. El programa se aplicó en varios centros, públicos y privados, previa aplicación de un pretest de conocimientos y de actitudes sobre contenidos de 'Educación para la Salud', concretamente los temas relativos a: alcohol, tabaco, drogas, SIDA y sexo. Tras la aplicación durante unos cuatro meses del programa, se procedió a tomar las medidas postest. Los análisis muestran la eficacia del programa y la mejora en conocimientos y en actitudes, en prácticamente todos los temas tratados. La tendencia positiva es manifiesta, aunque convendría aplicar el programa durante más tiempo e iniciar su aplicación, como medida de prevención, en edades más tempranas. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de pedagogía. 2003, n. 225, mayo-agosto ; p. 285-308 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | alcohol | spa |
dc.subject | droga | spa |
dc.subject | sexo | spa |
dc.subject | tabaquismo | spa |
dc.subject | SIDA | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject | datos estadísticos | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.title | Eficacia de un programa de intervención curricular de educación para la salud en segundo ciclo de la ESO | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista española de pedagogía | spa |