Investigación-acción en un centro escolar : programa de acogida de alumnos inmigrantes
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2001, n. 1 ; p. 35-38Abstract:
La presenta experiencia se plantea cómo abordar la escolarización de alumnos inmigrantes que se integran por primera vez en el sistema educativo español, estableciendo una metodología y un plan de actuación. Se da prioridad a los cambios organizativos que se han de introducir en un centro escolar para dar una respuesta coherente desde el marco de la LOGSE a una primera fase de escolarización. También a la manera de crear un clima integrador que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje de este tipo de alumnos. La experiencia se realizó en el colegio público Concha Espina del barrio de Palomeras en el distrito de Vallecas, Madrid, desarrollándose en distintas etapas. En su primera fase, 1993-95, los profesores del centro constituyeron un seminario. De la investigación de este seminario, surgió un proyecto de educación intercultural, que se aplicó de forma sistemática desde 1995 hasta 1998.
La presenta experiencia se plantea cómo abordar la escolarización de alumnos inmigrantes que se integran por primera vez en el sistema educativo español, estableciendo una metodología y un plan de actuación. Se da prioridad a los cambios organizativos que se han de introducir en un centro escolar para dar una respuesta coherente desde el marco de la LOGSE a una primera fase de escolarización. También a la manera de crear un clima integrador que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje de este tipo de alumnos. La experiencia se realizó en el colegio público Concha Espina del barrio de Palomeras en el distrito de Vallecas, Madrid, desarrollándose en distintas etapas. En su primera fase, 1993-95, los profesores del centro constituyeron un seminario. De la investigación de este seminario, surgió un proyecto de educación intercultural, que se aplicó de forma sistemática desde 1995 hasta 1998.
Leer menos