Show simple item record

dc.contributor.authorHernández Hernández, Fernandospa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32417
dc.description.abstractNiños, adolescentes y también adultos, han sido despojados de su condición de sujetos para pasar a convertirse en aprendices y profesores que respondan a un modelo estable e inalterable. El artículo analiza el reflejo que todo ello tiene dentro y fuera del aula, y cualifica como 'radical y perversa' la sumisión a una realidad escolar que no tiene en cuenta sus temores e inquietudes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2002, n. 319, diciembre ; p. 28-32spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectprofesorspa
dc.titleLa importancia de ser reconocido como sujetospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record