Show simple item record

dc.contributor.authorVelasco Gemio, Valentínspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32268
dc.descriptionResumen del autorspa
dc.description.abstractEl artículo plantea un problema real del aula desde una perspectiva filosófica: el problema de la tolerancia. Partiendo de un pequeño análisis histórico de la cuestión, expondremos el estado actual de la misma. Un estado poco esperanzador desde el momento en que constatamos que el tolerante sólo puede ser tolerante gracias a que existe el intolerante, con lo cual, el tolerante, al poner barreras en las exigencias de convivencia, se convierte también en intolerante. Observamos como la tolerancia, abanderada de los derechos humanos, es un concepto etnocéntrico, muchas veces vacío de contenido. Lo que se propone es sacar al concepto de los límites de la pura razón, y reivindicar la sensibilización como única forma de superación del mismo. ibliografía al final del artículo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAl sur : revista de investigación y experiencias educativas. 2001, n. 1, octubre ; p. 119-122spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttoleranciaspa
dc.subjectfilosofíaspa
dc.titleEnseñar la toleranciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAl sur : revista de investigación y experiencias educativasspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record