Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El saber de la escuela

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31703
Full text:
http://www.icceciberaula.es/imag ...
View/Open
2001_CienciasEducación_187_1_Santos Gómez.pdf (118.1Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Santos Gómez, Marcos
Date:
2001
Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2001, n. 187, julio-septiembre ; p. 287-298
Abstract:

En nuestro escrito nos preguntamos si el saber que caracteriza la escuela. Tanto el contenido como la forma de trasmitirlo, participa de la idea de sabiduría. Para ello, definimos lo que pueda ser un saber de sabios o sabiduría, frente a ideas equivocadas que conciben la tradición y la cultura como mera erudición decorativa y moribunda. Básicamente, relacionamos la sabiduría con el manejo de la tradición para proseguir desde ella la búsqueda de la verdad. Es preciso, además, una dosis de tolerancia y la eliminación de todo fanatismo. Por desgracia, no siempre es la escuela fértil jardín que en el que se cultiva el conocimiento, sino mero almacén de un saber que ha perdido sabor.

En nuestro escrito nos preguntamos si el saber que caracteriza la escuela. Tanto el contenido como la forma de trasmitirlo, participa de la idea de sabiduría. Para ello, definimos lo que pueda ser un saber de sabios o sabiduría, frente a ideas equivocadas que conciben la tradición y la cultura como mera erudición decorativa y moribunda. Básicamente, relacionamos la sabiduría con el manejo de la tradición para proseguir desde ella la búsqueda de la verdad. Es preciso, además, una dosis de tolerancia y la eliminación de todo fanatismo. Por desgracia, no siempre es la escuela fértil jardín que en el que se cultiva el conocimiento, sino mero almacén de un saber que ha perdido sabor.

Leer menos
Materias (TEE):
conocimiento; contenido de la educación; teoría de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.