Orientaciones para favorecer la autoestima en la educación
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2000Published in:
Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. 2000, v. 42, n. 196 ; p. 449-465Abstract:
En contextos educativos es necesario un determinado nivel de autoestima por debajo del cual es muy difícil la adaptación escolar. Se hace la distinción entre el término autoestima y autoconcepto. De ahí se pasa a explicar el proceso de elaboración personal de la autoestima, para exponer después los factores y mecanismos que ayudan a formar una sana autoestima. Se destaca la figura del educador como alguien capaz de trabajar a favor o en contra de la sana autoestima en sus alumnos.
En contextos educativos es necesario un determinado nivel de autoestima por debajo del cual es muy difícil la adaptación escolar. Se hace la distinción entre el término autoestima y autoconcepto. De ahí se pasa a explicar el proceso de elaboración personal de la autoestima, para exponer después los factores y mecanismos que ayudan a formar una sana autoestima. Se destaca la figura del educador como alguien capaz de trabajar a favor o en contra de la sana autoestima en sus alumnos.
Leer menos