Show simple item record

dc.contributor.authorOsoro Iturbe, Kepaspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31122
dc.descriptionResumen basado en el que aporta la revistaspa
dc.description.abstractEl autor propone una reflexión sobre la educación de los sentimientos que enseñe a los escolares a conocer, entender y estimular sus emociones para alcanzar un crecimiento personal feliz. En este marco, desempeñan un papel primordial las caricias, los mimos físicos y también psicológicos, libres de críticas solapadas o comparaciones, que deberán suministrarse en un clima relajado y sincero. El autor explica cómo tienen que ser las caricias para que resulten positivas, cómo se han de dar y de pedir, y cómo el niño debe aprender a aceptar las positivas y rechazar las negativas como medio de defensa ante agresiones psicológicas del entorno.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2001, n. 299, febrero ; p. 87-90spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcomunicación no verbalspa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectafectividadspa
dc.subjectexpresividadspa
dc.subjectadaptación afectivaspa
dc.titleLas caricias en la escuelaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlB-54081-1974spa
dc.identifier.signatura37.015.3spa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record