Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Juegos tradicionales de la comarca de Alcántara

URI:
http://hdl.handle.net/11162/30677
View/Open
00920092004225.pdf (453.6Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández Santano, Mercedes; Borrega Hernández, Petra; Gundín Escalante, Mercedes; Pavón Sandoval, María Antonia; Cabeza Carrero, María Luz; Domínguez Ruano, Antonio; Durán Santiago, Ana María; García Jiménez, María del Carmen; Gutiérrez Morán, María Esther; Cambero Ruiz, Víctor Manuel
Date:
2005
Abstract:

Se recopilan 30 juegos infantiles tradicionales de la comarca de Alcántar (Cáceres), clasificados en función de los elementos que se utilizan para llevarlos a cabo (cuerda, pelota, etc.) y si estos se ejecutan con o sin materiales. Con la elaboración de este trabajo se pretendía poner en valor elementos de la cultura tradicional de la zona, establecer entre los alumnos una dinámica de investigación como procedimiento didáctico para la recuperación del patrimonio oral y ofrecer a los docentes un material que puede extrapolarse a diversas áreas (educación física, lenguaje, conocimiento del medio, etc.) y temáticas de transversalidad asociadas a cuestiones de género. De cada juego se especifica el número mínimo de participantes, la edad de los mismos, los materiales que se requieren para llevarlo a cabo, una descripción de cómo se desarrolla y de sus implicaciones didácticas.

Se recopilan 30 juegos infantiles tradicionales de la comarca de Alcántar (Cáceres), clasificados en función de los elementos que se utilizan para llevarlos a cabo (cuerda, pelota, etc.) y si estos se ejecutan con o sin materiales. Con la elaboración de este trabajo se pretendía poner en valor elementos de la cultura tradicional de la zona, establecer entre los alumnos una dinámica de investigación como procedimiento didáctico para la recuperación del patrimonio oral y ofrecer a los docentes un material que puede extrapolarse a diversas áreas (educación física, lenguaje, conocimiento del medio, etc.) y temáticas de transversalidad asociadas a cuestiones de género. De cada juego se especifica el número mínimo de participantes, la edad de los mismos, los materiales que se requieren para llevarlo a cabo, una descripción de cómo se desarrolla y de sus implicaciones didácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
juego; cultura popular
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.