Lectura creativa y escritura creativa : el paisaje poético como (pre)texto
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2004, Año X, n. 36, abril-junio ; p. 109-117Abstract:
En este artículo se sugiere que los textos poéticos de tema paisajístico son los más idóneos para realizar una lectura creativa mediante la cual el lector se adueña de las estrategias y de las habilidades necesarias para crear el sentido del texto. Tomando como modelo un poema de García Lorca, se establece cómo puede conducirse la intervención del lector mediante un esquema del texto que le permita reconocer las estrategias específicas de dicho texto y ajustarse a ellas. Con ello se evitan las posibles interpretaciones espontáneas del lector. Ese mismo esquema se utiliza para elaborar un nuevo texto de tema paisajístico, con lo que se establece un nexo entre lectura creativa y escritura creativa.
En este artículo se sugiere que los textos poéticos de tema paisajístico son los más idóneos para realizar una lectura creativa mediante la cual el lector se adueña de las estrategias y de las habilidades necesarias para crear el sentido del texto. Tomando como modelo un poema de García Lorca, se establece cómo puede conducirse la intervención del lector mediante un esquema del texto que le permita reconocer las estrategias específicas de dicho texto y ajustarse a ellas. Con ello se evitan las posibles interpretaciones espontáneas del lector. Ese mismo esquema se utiliza para elaborar un nuevo texto de tema paisajístico, con lo que se establece un nexo entre lectura creativa y escritura creativa.
Leer menos